En contraste, el empleo nacional avanzó un 2,7%, lo que refuerza el dinamismo del turismo en un mes de elevada actividad.
El turismo añade casi 100.000 afiliados en un solo mes
Octubre registró aumentos en todas las ramas turísticas. La hostelería lideró el avance con 49.020 afiliados más, repartidos entre servicios de alojamiento (18.399) y servicios de comidas y bebidas (30.621). Las agencias de viajes sumaron 1.691 trabajadores, mientras que las otras actividades turísticas aportaron 46.143 incorporaciones adicionales.
Evolución del empleo turístico
El sector inició el otoño manteniendo un crecimiento sólido. En los últimos meses, la capacidad de absorción laboral del turismo se ha intensificado, con un aumento simultáneo del empleo asalariado y autónomo en la mayoría de actividades. El peso de los servicios de alojamiento y la restauración continúa impulsando el conjunto del sector, tanto por volumen como por ritmo de crecimiento.
Notable subida de asalariados en el sector
Los asalariados representan el 82,3% de todos los trabajadores turísticos. En octubre, este colectivo avanzó un 4,1% interanual, uno de los indicadores más utilizados por el Ministerio para medir la mejora de la calidad del empleo.
Por ramas, el empleo asalariado creció un 2,4% en agencias de viajes y operadores turísticos y un 3,2% en hostelería. Dentro de esta última, los servicios de alojamiento experimentaron un aumento del 5%, mientras que las actividades de comidas y bebidas subieron un 2,7%.
El empleo asalariado repunta con fuerza y mejora la estructura laboral del sector
El empleo autónomo también registra avances
El empleo autónomo, que supone el 17,7% de los afiliados turísticos, subió un 1% interanual. En hostelería avanzó un 0,4%, mientras que en agencias de viajes creció un 2,7%.
En conjunto, hostelería y agencias de viajes, que representan el 67,1% de los afiliados turísticos, aumentaron un 2,7% interanual. El incremento se apoyó en el avance del empleo asalariado (3,2%) y autónomo (0,5%).
Todas las comunidades autónomas registran subidas
El empleo turístico aumentó en todas las comunidades autónomas durante octubre. En cifras absolutas, Andalucía lideró el crecimiento. En términos porcentuales, destacó Baleares, con un incremento del 8,9%, seguida de Andalucía (3,8%).
Baleares encabeza el crecimiento relativo del empleo turístico en octubre
Datos principales de empleo turístico (octubre)
| Indicador | Valor |
|---|---|
| Afiliados turísticos totales | 2.855.255 |
| Variación interanual | +3,5% |
| Peso sobre el total nacional | 13,2% |
| Asalariados (peso total) | 82,3% |
| Variación asalariados | +4,1% |
| Autónomos (peso total) | 17,7% |
| Variación autónomos | +1% |
| Crecimiento hostelería | +49.020 afiliados |
| Crecimiento agencias de viajes | +1.691 afiliados |
| Baleares (crecimiento relativo) | +8,9% |
| Andalucía (crecimiento absoluto) | Lidera incremento |
El repunte confirma un octubre de intensa actividad para el turismo español, que continúa ganando peso dentro del mercado laboral y mantiene un ritmo de contratación superior al del conjunto de la economía.









