Los últimos datos oficiales confirman el peso creciente del sector turístico en el mercado laboral español. En mayo, el número total de afiliados vinculados a estas actividades alcanzó los 2.993.036 trabajadores, lo que representa un 13,7% del total de afiliados en el país. Este crecimiento interanual del 3,5% supera con claridad el aumento medio del conjunto del mercado laboral, que fue del 2,7%.
El comportamiento del empleo turístico continúa consolidando su recuperación y expansión tras los años marcados por la pandemia. La hostelería, las agencias de viajes y otras actividades relacionadas mantienen su dinamismo, lo que refuerza su rol estratégico en la economía española.
Crecimiento en todas las ramas del turismo
Todas las ramas de actividad turística registraron incrementos significativos en mayo. La hostelería fue la que más aportó al alza del empleo, con 57.994 nuevos afiliados, repartidos entre servicios de alojamiento (18.950) y comidas y bebidas (39.044). Por su parte, las agencias de viajes y operadores turísticos sumaron 2.360 afiliados más, mientras que el resto de actividades turísticas añadieron 41.494 nuevos empleos.
En conjunto, las ramas de hostelería y agencias de viajes representan el 68,7% del total de afiliados en el sector turístico
Suben tanto los asalariados como los autónomos
El crecimiento del empleo turístico se reparte tanto entre trabajadores por cuenta ajena como por cuenta propia:
-
El empleo asalariado, que supone el 83% del total en el sector, creció un 4% interanual, con subidas destacadas en:
-
Agencias de viajes y operadores turísticos: +2,7%
-
Hostelería: +3,5% (Alojamiento: +4,4% / Comidas y bebidas: +3,2%)
-
-
El empleo autónomo, que representa el 17%, también experimentó un alza, aunque más moderada, del 1,3%. Las agencias de viajes sobresalieron con un crecimiento del 5,1% en este segmento.
La hostelería muestra contrastes: mientras el empleo autónomo en alojamiento subió un 2,7%, en comidas y bebidas solo creció un 0,3%
Andalucía y Canarias lideran el aumento del empleo turístico
El avance del empleo en hostelería y agencias de viajes se produjo en todas las comunidades autónomas, aunque con diferencias significativas:
-
Canarias lideró el crecimiento relativo, con un incremento del 4,1% interanual.
-
Andalucía fue la comunidad con mayor aumento en cifras absolutas, consolidando su posición como gran centro turístico y de empleo del país.
Tags: turismo, empleo, Seguridad Social, hostelería, agencias de viajes, autónomos, asalariados, afiliaciones, economía española, Ministerio de Industria y Turismo, crecimiento del empleo, datos mayo 2025