Categorías: Economía

El empleo temporal en sanidad y educación hace saltar las alarmas de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha aprovechado su último informe semestral sobre la economía española para dar un toque de atención sobre el mercado laboral: no solo el desempleo “permanece muy alto” sino que “muchos empleados trabajan con contratos temporales”. El Ejecutivo comunitario alerta de que esta situación no se limita a empleos con una estacionalidad marcada, sino también a sectores como la salud o la educación, con mención especial para los trabajadores públicos.

“El mercado laboral español sigue dependiendo en gran medida de los contratos temporales, muchos de ellos de muy corta duración”, señalan los autores del informe. En 2018, el 26,9% de los empleados (de 15 a 64 años) trabajaba con un contrato temporal, casi el doble de la media de la Unión Europea. Si bien se ha producido “un ligero descenso” en los últimos trimestres (26,1% en el tercer trimestre de 2019), este “se debe a la disminución del peso de los contratos de duración determinada en el crecimiento neto del empleo”.

Bruselas alerta de que “los contratos temporales están muy extendidos también en sectores con una estacionalidad menos marcada (por ejemplo, la educación, la salud, la industria manufacturera) y en ocupaciones de alta calificación”. Además, el 30% de los contratos temporales firmados en 2019 fueron de menos de una semana, frente al 17% en 2007, antes de que estallase la crisis. Como nota positiva, “el porcentaje de empleados temporales que pasaron a un contrato indefinido después de un año mejoró en 2018, alcanzando el 17,4% frente al 14,6% en 2017”. No obstante, “sigue estando 8,6 puntos porcentuales por debajo de la media de la UE”.

El problema no se limita al sector privado, sino que “el porcentaje de empleados públicos con contratos temporales sigue aumentando a pesar del compromiso de reducirlo”. En el cuarto trimestre de 2019, el 27,8% de los empleados del sector público tenían un contrato temporal, 1,5 puntos porcentuales más que en el cuarto trimestre de 2018 y unos 8 puntos más que en 2014, de acuerdo con los datos del informe, que cita al Instituto Nacional de Estadística (INE). “El porcentaje actual está muy lejos del objetivo del 8%” fijado para el cierre de 2020.

Falsos autónomos

“Otras esferas de preocupación” son el trabajo a tiempo parcial involuntario y la incidencia del falso autoempleo entre los trabajadores de plataformas, señala Bruselas. Aunque el porcentaje de trabajadores a tiempo parcial está por debajo de la media de la UE, más de la mitad (55,8%) de ellos preferiría trabajar más horas (24,8% en la UE), señala el Ejecutivo comunitario. Asimismo, “la economía de plataforma está creando nuevas oportunidades de empleo, pero las condiciones de trabajo necesitan un seguimiento cuidadoso”. La situación laboral de algunos de ellos (es decir, si deben ser considerados como empleados o autónomos) está siendo debatida en los tribunales.

Acceda a la versión completa del contenido

El empleo temporal en sanidad y educación hace saltar las alarmas de la Comisión Europea

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace