Economía

El empleo marca un nuevo récord con casi 21,4 millones de afiliados y el paro baja de los 2,6 millones

El número de personas en desempleo inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio, ha bajado en 46.783 personas en relación con el mes anterior (-1,79%). Así lo señala el Ministerio de Trabajo, que destaca que de esta forma el paro cae de los 2,6 millones de personas, la cifra más baja en 16 años.

Respecto a junio de 2023, el paro ha descendido en 127.775 personas, lo que se traduce en una caída del 4,75%. En términos desestacionalizados, el paro registrado también baja en 4.145 personas.

El paro por sectores

El paro registrado baja en todos los sectores de actividad. Por sectores económicos con respecto a mayo, el paro registrado desciende en los Servicios en 37.025 personas (-1,98%), en Industria en 4.388 personas (-2,15%), en Construcción en 2.954 personas (-1,47%) y en Agricultura en 267 personas (-0,29%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 2.149 personas (-0,89%).

En cuanto al sexo, el desempleo femenino disminuye en 24.680 mujeres (-1,57%) situando el total de paradas en 1.546.204, la cifra más baja desde 2008. Por su parte, el paro masculino se sitúa en 1.014.863 al descender en 22.103 hombres (-2,13%).

En términos interanuales, la caída del paro femenino supera a la del masculino: el paro femenino se reduce en 78.113 mujeres (-4,81%) y el paro masculino baja en 49.662 (-4,67%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de junio en 3.939 personas (-2,20%) respecto al mes anterior.

Situación por CCAA

El paro registrado en junio de 2024 baja en las 17 comunidades. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Andalucía (-8.746 personas), Cataluña (-5.816 personas) y en la Comunidad Valenciana (-4.929).

Porcentualmente, los mayores descensos los encontramos en Castilla y León, Galicia y Cantabria.

En cuanto a los contratos, el número total de registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.379.963. En junio de 2024 se han registrado 576.885 contratos de trabajo de carácter indefinido, el 41,15% del total.

Récord en afiliación

Asimismo, la Seguridad Social ha registrado 21.167.154 afiliados en junio, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, tras el incremento de 31.311 ocupados en el último mes y de 324.218 en los primeros seis meses del año.

En términos desestacionalizados, la afiliación ha sumado cerca de 1,8 millones de trabajadores desde antes de la pandemia y lleva 50 meses de crecimiento ininterrumpido, detalla el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De acuerdo a los datos del departamento de Elma Saiz, en junio se han rozado los 21,4 millones de afiliados (21.392.889). Son 71.095 ocupados más que en mayo y 522.949 más que hace un año (+2,5%).

“Desde la entrada en vigor de la reforma laboral”, ha afirmado la ministra, “la afiliación entre los menores de 30 años ha aumentado a un ritmo mucho más elevado que el crecimiento medio”. En concreto, ha indicado que “el empleo entre los más jóvenes ha aumentado un 16,3%, frente al 7,9% que lo hizo el conjunto”.

En comparación intermensual, el sector que más ha crecido en el Régimen General es la Hostelería, con 32.030 afiliados más (un 2,01%), “como es habitual en este mes”. Le sigue Comercio (30.304). Todas las actividades del Régimen General crecen salvo Educación, Actividades Artísticas y Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales

En términos interanuales, destaca el crecimiento en Educación, con 155.160 afiliados más (14,5%). También se incrementan especialmente en el último año Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, con 73.616 ocupados más (4,04%), y Hostelería, con 68.331 (4,4%).

La serie diaria ha superado los 21,4 millones de afiliados entre los días 10 y 20 de junio, y se ha mantenido por encima de los 21,3 millones el resto del mes.

Mayor crecimiento del empleo que las otras grandes economías

La creación de empleo en España (+9,1%) supera a la de los grandes países europeos (Francia, +5,2%; Italia, +3,9%; Alemania, +1,5%) en comparación con el nivel anterior a la pandemia. También el dinamismo es mayor que en estos países desde el inicio de la guerra de Ucrania. En España, ha crecido un 7,2%, frente al 5% de Italia, el 2,3% registrado en Francia o el 1,8% en Alemania.

Hay 10,1 millones de mujeres afiliadas

En junio, se registran 10,1 millones de ocupadas de media, 8.310 más que en mayo. En afiliación diaria, todos los días del mes se han superado los 10 millones de mujeres trabajando, y durante los primeros 20 días del mes se han superado los 10,1 millones. Las afiliadas ya representan el 47,3% del total de ocupados.

Acceda a la versión completa del contenido

El empleo marca un nuevo récord con casi 21,4 millones de afiliados y el paro baja de los 2,6 millones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

56 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace