El auge del sector de Defensa en Europa no solo se mide en presupuestos, sino también en contrataciones. La industria militar del continente vive un momento de expansión acelerada como respuesta a un escenario internacional cada vez más inestable. Francia, Alemania y el Reino Unido concentran la mayoría de las ofertas, mientras que empresas como Dassault, Rheinmetall o BAE Systems lideran una transformación estructural del empleo en el ámbito de la Defensa.
El gasto militar se dispara: un 30% más en tres años
Los Estados miembros de la UE elevaron su gasto en Defensa de 214.000 millones a 326.000 millones de euros entre 2021 y 2024, según la Agencia Europea de Defensa. Este fuerte aumento responde a eventos clave como la invasión rusa de Ucrania y las crecientes tensiones en Oriente Próximo.
Este contexto ha provocado un cambio de rumbo en el mercado laboral del sector. Tras la caída general por la pandemia en 2020, la contratación en Defensa se desmarcó del resto de industrias a partir de 2022.
En noviembre de 2022, las ofertas laborales en Defensa duplicaban los niveles de 2021, mientras que el mercado laboral general iniciaba su desaceleración
En mayo de 2025, las ofertas de empleo en Defensa seguían un 41% por encima de los niveles de referencia, frente al leve retroceso del conjunto del mercado (99,5 puntos sobre la media de 2021).
Francia, Alemania y Reino Unido lideran la contratación
Francia concentra el 43% de las ofertas de empleo europeas del sector, seguida por Alemania y el Reino Unido, con un 17% cada uno. El resto de países han pasado de concentrar solo el 7% a alcanzar el 23% de las ofertas, lo que refleja una diversificación geográfica en la inversión y contratación.
Francia destaca por su objetivo de autonomía en Defensa, mientras que Alemania se centra en sistemas terrestres y Reino Unido en plataformas navales y aeroespaciales
Empresas como Dassault, Thales, Safran, Rheinmetall, Hensoldt y BAE Systems encabezan la transformación del sector con demandas crecientes de profesionales en software, ingeniería y manufactura.
Software e ingeniería, las áreas más demandadas
Los perfiles más buscados varían según el país:
Área / País | Reino Unido | Francia | Alemania |
---|---|---|---|
Desarrollo de software | 14,5% | 11,9% | 10,2% |
Ingeniería industrial | — | 19% | — |
En Francia, la ingeniería industrial lidera las contrataciones, mientras que en el Reino Unido el desarrollo de software domina la demanda
Además, los recortes en otras industrias tecnológicas han facilitado el reclutamiento para Defensa, especialmente en perfiles digitales.
El interés laboral por Defensa se dispara en Alemania
Según Indeed, el interés de los demandantes de empleo por el sector de Defensa ha crecido desde 2022, especialmente en Alemania, donde las búsquedas pasaron del 0,026% al 0,084% en solo dos meses.
En Francia, las búsquedas laborales en Defensa se duplicaron entre 2021 y 2025, alcanzando el 0,18% del total
Aunque sigue siendo un sector de nicho, la percepción pública sobre Defensa ha mejorado, favorecida por la coyuntura geopolítica y el incremento sostenido de la inversión.
Una industria en expansión estructural
El auge de la contratación tiene una relación directa con el aumento del gasto en Defensa, según Calle Håkansson, investigador sueco en seguridad.
«Desde los contratistas principales hasta los subcontratistas, toda la cadena de valor necesita más personal», señaló el experto
A su vez, Caroline Batka, analista militar de la Universidad Comenius, advirtió que la OTAN ha propuesto elevar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB, lo que aceleraría aún más la expansión estructural del sector.