El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en su comparecencia en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. (Foto: Congreso)
Este dato, añade el departamento de José Luis Escrivá, es el mayor para este periodo de la serie histórica descontando los dos ejercicios condicionados por la pandemia (2020 y 2021) y prácticamente iguala a la creación de empleo registrada en todo el año 2022.
Por su parte, el incremento registrado sin desestacionalizar alcanzó las 455.024 personas, en este caso el segundo mayor para este periodo de la serie.
De esta forma, con los últimos datos disponibles, correspondientes al 14 de agosto, el número total de afiliados ha crecido 1,35 millones de personas desde el inicio de la pandemia, según Europa Press.
La afiliación media observada, en términos desestacionalizados, en el periodo que va desde la mitad de julio hasta mediados de agosto ha registrado un resultado de 1.269 personas respecto a la media de las dos quincenas anteriores.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…