El embajador de Malta en Finlandia presenta su renuncia tras comparar a Merkel con Hitler
Europa

El embajador de Malta en Finlandia presenta su renuncia tras comparar a Merkel con Hitler

"Hace setenta y cinco años detuvimos a Hitler. ¿Quién detendrá a Angela Merkel?".

Angela Merkel

El hasta ahora embajador de Malta en Finlandia, Michael Zammit Tabona, ha presentado este domingo su dimisión del cargo tras comparar a la canciller alemana Angela Merkel con Adolf Hitler.

«Hace setenta y cinco años detuvimos a Hitler. ¿Quién detendrá a Angela Merkel? ¡Ha cumplido el sueño de Hitler! Controlar Europa», escribió Tabona en una publicación ya borrada de su página de Facebook el viernes, coincidiendo con los actos de homenaje que en varios países europeos de dieron para recordaron el 75 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial.

El ministro de Asuntos Exteriores de Malta, Evarist Bartolo, ha confirmado la renuncia de Tabona y ha contado para el diario ‘Times of Malta’, que en los próximos días se enviará a Alemania una carta con una disculpa formal.

El Ministerio ha emitido un comunicado distanciándose de las palabras de Tabona e insistiendo en «el compromiso de profundizar las relaciones bilaterales fuertes y duraderas» entre Malta y Alemania.

Tabona fue nombrado embajador no residente en Finlandia en 2014.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.