Guerra en Gaza

El ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego y empieza a retirar sus tropas

Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel se encuentran ya “en las nuevas líneas de despliegue operativo”.

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes que el acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza ha entrado en vigor a las 12.00 horas (las 11.00 horas en la España peninsular e Islas Baleares), tras completar su primera fase del repliegue en el marco del acuerdo alcanzado al hilo de la propuesta presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos.

“El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12.00 horas”, ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha recalcado que las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se encuentran ya “en las nuevas líneas de despliegue operativo, a partir del acuerdo de alto el fuego y retorno de los secuestrados”, recoge Europa Press.

Asimismo, ha resaltado que “las fuerzas de las FDI en el Mando Sur están desplegadas en la zona y seguirán operando para eliminar cualquier amenaza inmediata”, tras los ataques de las últimas horas en medio de su repliegue y sin que Hamás se haya pronunciado por ahora sobre la entrada en vigor del alto el fuego.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.