Aviones
El Ejército del Aire necesita la incorporación inmediata de 5.000 nuevos militares a corto plazo para continuar con la operatividad actual. En estos momentos cuenta con 23.000 efectivos, cuatro mil menos que en el año 2008.
Esa cifra supone el 17% del total de personal que componen las Fuerzas Armadas, un total de 120.000 militares. Una cifra porcentual inferior a las de los países del entorno, que rondan el 25%, según apunta Europa Press.
Uno de los principales problemas que tiene el Ejército del Aire es la fuga de pilotos militares a líneas comerciales, que le ofrecen mejores condiciones laborales que las Fuerzas Armadas. En el último año un total de 54 pilotos pidieron una excedencia en las Fuerzas Armadas para pasar a líneas turísticas
“A estos se les exige haber pasado diez años en la milicia desde su graduación como tenientes para poder pasar a empresas privadas, pero una vez superado ese requisito no hay ningún impedimento para evitar su fuga”, recuerda Europa Press.
Por detrás no parece mejorar mucho la situación. La Academia de pilotos cada vez es más reducida. Este año sólo se graduarán 25 en la Academia General de San Javier, aunque se prevé que en las próximas promociones el número ascienda a 50.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…