Economía

El efectivo se convierte en el rey: las empresas ante el reto de saldar deudas y poder invertir

“Las sociedades no financieras europeas (NFC) han aprovechado la oportunidad de los préstamos garantizados por el Estado para acumular reservas de efectivo”, señalan los analistas de Allianz Research en un informe. El aumento ha sido especialmente importante en Francia (183.800 millones de euros), el Reino Unido (157.000 millones de libras) e Italia (84.500 millones de euros), mientras que las empresas españolas se han quedado más rezagadas.

“En general, la acumulación de reservas de efectivo es positiva, ya que proporciona amortiguadores para futuros reembolsos de deuda, incluso si esto ya no es una preocupación a corto plazo”, señalan los analistas de la aseguradora alemana. “De acuerdo con nuestras expectativas, la mayoría de los gobiernos europeos han aumentado (o se espera que lo hagan) el vencimiento de los préstamos con garantía estatal, así como sus períodos de gracia”.

En ese sentido, “los reembolsos de la deuda deberían ser menos un problema de flujo de caja futuro en 2021, lo cual es una buena noticia considerando que el índice de cobertura de la deuda permanece por debajo del promedio de la zona euro en Italia, Francia, España y Bélgica”.

Pagos de impuestos

Así, en el corto plazo, y con el retraso de los pagos de los créditos avalados, Allianz cree que “es probable que el exceso de efectivo de las empreasas se utilice para reembolsar los aplazamientos de impuestos y financiar requisitos de capital circulante adicionales”.

“Durante las fases de recuperación, cuando las empresas reconstruyen los inventarios y es probable que se relaje la disciplina de pago, los requisitos de capital circulante (WCR) tienden a aumentar”. Este fue el caso en 2010 (+2 días de media en Europa) y en 2017 (+1 día). “Teniendo en cuenta un aumento de 2 días en 2021, encontramos que se necesitaría una financiación adicional de 6.600 millones de euros en Alemania, 4.000 millones de euros en Francia, 3.800 millones de libras esterlinas en el Reino Unido, 3.200 millones de euros en Italia, 2.000 millones de euros en España, 1.000 millones de euros en Holanda y 800 millones de euros en Bélgica”.

Si a la ecuación se añaden los pagos de los impuestos aplazados, “encontramos los montantes de efectivo restantes más altos para las empresas en Francia (113.000 millones de euros o más del 8% del PIB), Reino Unido (111.000 millones de libras esterlinas o más del 6% del PIB), Italia (62.000 millones de euros o más del 5% del PIB) y Alemania (31.000 millones de euros o el 3% del PIB)”.

“Salir de la crisis de Covid-19 será clave para recuperar la confianza y transformar este exceso de efectivo en inversión. Pero hasta que esto suceda, la rentabilidad de las medidas de apoyo estatales sigue siendo una duda”, concluyen los analistas de Allianz.

Acceda a la versión completa del contenido

El efectivo se convierte en el rey: las empresas ante el reto de saldar deudas y poder invertir

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace