Subida de precios en Cuba
El tema del crecimiento de los precios o la desvalorización del peso cubano, como quiera llamársele, resulta la comidilla diaria de los cubanos que ahora observan impotentes cómo sube casi cada 24 horas la factura hasta de una simple mensajería realizada en bicicleta.
Consciente de ello, el gobierno ha acometido un aumento de los salarios en diversos sectores, entre ellos los militares en retiro o pensionados, además de otros vinculados a la producción, la salud y educación.
Cifras récords están alcanzando el dólar y el euro en el mercado informal, actividad que las autoridades no cesan de informar que es ilegal y por demás, sancionable. El primero, en torno a los 105 pesos cubanos (cuc) y el euro, cotizado ahora rondando los 120.
El crecimiento del euro es tal que al cambio oficial del Banco Central de Cuba es de uno por 27 pesos cubanos.
Dólares y euros son ahora mismo el alivio para enfrentar la crisis inflacionaria o emigrar con moneda fuerte en el bolsillo, pero no todos los poseen y mucho menos tienen en su cabeza abandonar la isla.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…