Opinión

El dramático regreso de la “cosa”

Se trataba, en síntesis, de un afamado intelectual del séptimo arte que en la puerta de su vivienda había colocado un cartel donde advertía: “Prohibido hablar de la cosa”.

El personaje, aún vivo y ya retirado de esos menesteres cinematográficos, me argumentaba en su momento, que estaba hasta el copete con quienes le visitaban, que casi sin saludar pasaban a preguntarle cómo veía la “cosa” de aquella crisis nombrada como “Período Especial”. Con tal término, el cubano había acuñado en cuatro letras un conjunto de realidades que abarcaban la misma vida en todos sus matices.

Y no estaba muy equivocado. Un estudio reciente indica que “cosa” es uno de los vocablos más empleados en lengua española o castellana.

Un serial colombiano no muy distante en el tiempo, “Pablo Escobar, el patrón del mal” nos repetía cada noche, en capítulos cada vez más atractivos, que “Quien no conoce su historia está obligado a repetirla”.

Pues en eso estamos, que muchos están repitiendo la historia porque no la conocieron. La “cosa” ha regresado a la boca y pensamientos de no pocos cubanos cuando debemos enfrentar el día a día con los más variados problemas y dificultades. Unas, impuestas por el imperio; otras, de factura completamente local.

A saber, si nuestro amigo en retiro ha retomado el cartelito.

Acceda a la versión completa del contenido

El dramático regreso de la “cosa”

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace