Refugiados sirios en Líbano
Unas 46.500 personas solicitaron por primera vez asilo y protección en países de la Unión Europea durante el segundo trimestre del año, según las últimas cifras publicadas por Eurostat. Supone una reducción de un 68% respecto al mismo período de 2019 (143.700 solicitudes) debido a las medidas de emergencia aplicadas a partir de marzo por la pandemia de covid-19.
Con 7.700 solicitantes por primera vez entre abril y junio de 2020, los sirios siguieron siendo el mayor grupo de personas que buscaban protección internacional en la UE, seguidos por los afganos (4.200) y los venezolanos (3000). Los ciudadanos de estos países representaron casi un tercio (32%) de todos los nuevos solicitantes.
Por otro lado, el mayor número de solicitudes se registró en Alemania, con 14.200 solicitantes que representaron el 31% del total. Le siguen Francia, con 8.900 o un 19%, y España (7.200 y 15%). Estos tres Estados miembros juntos recibieron casi dos tercios (65%) de todas las peticiones.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…