Categorías: Economía

El drama de echar el cierre: la desaparición de empresas se ceba en Canarias y Baleares

Siete meses después del inicio de la pandemia, el mercado de trabajo español ya ha conseguido recuperar alrededor de dos tercios del empleo destruido durante el confinamiento. No obstante, la Seguridad Social sigue contando con 357.000 afiliados menos respecto a marzo.

Esta destrucción de empleo durante los últimos meses ha podido ser el resultado de dos situaciones, señala Asempleo en un informe. En primer lugar, la voluntad por parte de las empresas de reducir los costes laborales para paliar la caída en los ingresos, y poder así mantener operativo su negocio en un contexto tan adverso. Y en segundo lugar, el cierre de manera definitiva del negocio habida cuenta de las duras medidas de restricción en determinados sectores.

A nivel sectorial, se aprecia que aquellas actividades que más empleo han destruido son precisamente aquellas en donde más empresas han cerrado desde el inicio de la pandemia. Así, por ejemplo, el sector del ocio (donde se encuadran cines, teatros, eventos deportivos o musicales) ha perdido a uno de cada cinco trabajadores (tanto por despidos como por ERTE) al tiempo que un 16% de las empresas se ha visto obligada a cerrar.

En términos generales, Canarias se alza como la región más perjudicada ya que las nuevas medidas de contención están afectando gravemente a su temporada alta turística. Es por ello que, en octubre, el archipiélago canario contaba con un 5,2% menos de empresas, y un 14,3% menos de trabajadores efectivos, respecto al mismo periodo de 2019. Por su parte, en Islas Baleares el tejido empresarial ha aguantado mejor (-3,5%) pero se han destruido un 14,7% de los trabajos.

Acceda a la versión completa del contenido

El drama de echar el cierre: la desaparición de empresas se ceba en Canarias y Baleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace