El discurso del presidente de RTVE que indigna a América Latina

RTVE

El discurso del presidente de RTVE que indigna a América Latina

José Antonio Sánchez construyó una oda al Imperio español: “¿Cómo vamos a avergonzarnos de haber inundado América de escuelas y de Iglesias?”

José Antonio Sánchez, presidente de RTVE
El presidente de la Corporación RTVE, José Antonio Sánchez, tiene un concepto secular del Imperio español y de sus ‘hazañas’. En un acto celebrado en la Casa América de Madrid, el presidente de RTVE aseguró que “España no colonizó, civilizó” a los pueblos indígenas de América Latina y se preguntó “¿cómo vamos a avergonzarnos de haber inundado América de escuelas y de Iglesias?”. Una loa a la conquista de América en un evento que enmarcaba la firma del convenio entre RTVE y la Casa América. El discurso de José Antonio Sánchez tuvo una duración aproximada de 50 minutos, cuyos primeros 25 estuvo dedicado íntegramente a los ‘éxitos’ de la corona española. “El descubrimiento de América ha sido el acontecimiento más importante de la Historia de la humanidad después del nacimiento de Cristo”. Esa es la consideración que tiene el presidente de RTVE del 12 de octubre de 1492. Lo que sucedió después de aquel día, un proceso de ‘liberalización’ para los pueblos oprimidos “por la tiranía azteca”. Así lo considera José Antonio Sánchez, que niega la mayor cuando se acusa a los españoles de haber cometido un exterminio indígena. “¿En qué cabeza cabe que los españoles de entonces se iban a dedicar al exterminio de seres humanos?” se pregunta antes de añadir “¿qué se hicieron cosas malas? Que alguien me diga en que conquista no las hubo”. En su opinión, España nunca fue colonizadora, sino “evangelizadora y civilizadora”. Mentando a varios autores que corroborasen su visión de la historia, el presidente de RTVE trasladó reflexiones ajenas como “cuando una nación civiliza regiones bárbaras, les pone en el camino de la Libertad”. Por último, antes de pasar a valorar la programación y los canales de RTVE, se preguntó “¿qué imperio convierte los territorios ocupados en provincias con los mismos derechos que los propios y en igualdad plena?”.

El presidente de la Corporación RTVE, José Antonio Sánchez, tiene un concepto secular del Imperio español y de sus ‘hazañas’. En un acto celebrado en la Casa América de Madrid, el presidente de RTVE aseguró que “España no colonizó, civilizó” a los pueblos indígenas de América Latina y se preguntó “¿cómo vamos a avergonzarnos de haber inundado América de escuelas y de Iglesias?”.

Una loa a la conquista de América en un evento que enmarcaba la firma del convenio entre RTVE y la Casa América. El discurso de José Antonio Sánchez tuvo una duración aproximada de 50 minutos, cuyos primeros 25 estuvo dedicado íntegramente a los ‘éxitos’ de la corona española.

“El descubrimiento de América ha sido el acontecimiento más importante de la Historia de la humanidad después del nacimiento de Cristo”.

Esa es la consideración que tiene el presidente de RTVE del 12 de octubre de 1492. Lo que sucedió después de aquel día, un proceso de ‘liberalización’ para los pueblos oprimidos “por la tiranía azteca”. Así lo considera José Antonio Sánchez, que niega la mayor cuando se acusa a los españoles de haber cometido un exterminio indígena.

“¿En qué cabeza cabe que los españoles de entonces se iban a dedicar al exterminio de seres humanos?” se pregunta antes de añadir “¿qué se hicieron cosas malas? Que alguien me diga en que conquista no las hubo”.

En su opinión, España nunca fue colonizadora, sino “evangelizadora y civilizadora”. Mentando a varios autores que corroborasen su visión de la historia, el presidente de RTVE trasladó reflexiones ajenas como “cuando una nación civiliza regiones bárbaras, les pone en el camino de la Libertad”.

Por último, antes de pasar a valorar la programación y los canales de RTVE, se preguntó “¿qué imperio convierte los territorios ocupados en provincias con los mismos derechos que los propios y en igualdad plena?”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…