Pedro Sánchez y Miquel Iceta en el homenaje a las víctimas del atentado de Barcelona
El parlamento de Cataluña fue escenario este martes de varios discursos políticos que se recordarán durante años. El de Carles Puigdemont, por protagonismo inequívoco, y los de Miquel Iceta y Anna Gabriel, por talento discursivo e improvisación sobre el atril. Precisamente la respuesta conciliadora de Iceta al president de Cataluña difiere considerablemente de la respuesta oficial dada por el PSOE Nacional, que se mantiene frío y distante hacia el diálogo.
Mientras el líder de los socialistas catalanes (PSC) agradeció en la cámara la ‘rectificación’ de Carles Puigdemont y su apertura al diálogo, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, rechazó cualquier oferta de negociación del president de la Generalitat.
Como si fuera una dinámica de ‘poli bueno poli malo’, el PSOE y el PSC interpretaron y respondieron de distinta forma a Carles Puigdemont.
https://twitter.com/nuriaparlon/status/917828174586802176?ref_src=twsrc%5Etfw
El socialismo catalán, encabezado por Iceta y escoltado por las alcaldesas de Santa Coloma de Gramenet y de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Parlon y Núria Marín, defiende que es momento de abrirse al diálogo e incluso considera que Puigdemont tuvo un “gesto de responsabilidad” al no declarar la DUI. Un guiño hacia el Govern.
https://twitter.com/nuriamarinlh/status/917837783049351168?ref_src=twsrc%5Etfw
Por su parte, el PSOE enfrió momentos más tarde la posición aperturista y de diálogo del PSC. Ábalos lamentó que «a mucha gente de buena fe le habrá parecido que es una iniciativa loable que finamente alguien entraba en la razón» con la declaración de Puigdemont.
Sin embargo, para uno de los hombres fuertes del ‘sanchismo’, el Govern trata de establecer una negociación de “igual a igual” con el Estado español. Una postura que, consideran, “no es diálogo».
Como muestra de la diferenciación de posturas entre PSOE y PSC, la visita relámpago que realizó Pedro Sánchez a Mariano Rajoy instantes después del discurso de Puigdemont. El secretario general del PSOE aceptó la invitación del presidente del Gobierno para mostrarle su apoyo en defensa de la unidad de España.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…