Enrique Álvarez Conde, exdirector del Instituto de Derecho Público de la URJC.
Los problemas en torno al máster de Pablo Casado siguen multiplicándose. Según ha podido conocer El Confidencial, Enrique Álvarez Conde, director del Instituto de Derecho Público del que dependen los másteres realizados por Cristina Cifuentes y el nuevo líder del PP, ha trasladado una información relevante al Juzgado 51 de Madrid.
Álvarez Conde ha informado, a través de un escrito, a la jueza del caso que él tampoco tiene los trabajos que supuestamente hizo Casado. De esta manera, el responsable del Instituto de Derecho Público responde a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que aseguró que no los tenía porque eso deben hacerlo los docentes.
Ante la negativa de la universidad pública, la magistrada del caso, Carmen Rodríguez-Medel, miró a Álvarez Conde, que ha respondido este miércoles. El catedrático ha justificado, como ha recogido el medio citado, que no tiene los trabajos de Casado porque la normativa interna como la estatal únicamente obliga a conservar los trabajos durante dos años.
El nuevo presidente del PP viene afirmando que en su curso no había que defender un trabajo final ante ningún tribunal. De hecho, aseguró que dejaba las investigaciones “en un despacho que tiene Enrique Álvarez Conde en el campus de Vicálvaro”.
Por último, el director de los polémicos másteres ha matizado que no dispone los trabajos de Casado, ni del resto de alumnos que terminaron el posgrado más allá de dos años. Mientras, la URJC recalcó que “no le consta” ninguna prueba que acredite que Casado cursó las cuatro asignaturas por convalidar, así como que “no hay ni rastro documental que evidencia su aportación”.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…