Categorías: Internacional

El director de la OMS lamenta la decisión de Trump y llama a mantener la unión frente al coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado este miércoles la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender la financiación de Estados Unidos a la agencia de la ONU, al tiempo que ha sacado pecho por la labor que esta realiza a nivel mundial.

En rueda de prensa, Tedros ha asegurado que la OMS sigue trabajando con el mismo «credo» con el que fue fundada por los líderes mundiales para defender el derecho a la salud, y por eso «lamentamos la decisión del presidente estadounidense de suspender la financiación de la OMS».

«Estados Unidos ha sido un amigo generoso desde hace tiempo de la OMS y esperamos que siga siéndolo», ha añadido, recordando que la organización no solo trabaja en la lucha contra el coronavirus sino que también lo hace para combatir «la polio, el sarampión, la malaria, el ébola, el VIH, la tuberculosis, la desnutrición, el cáncer, la diabetes» y otras muchas enfermedades y dolencias.

El máximo responsable de la OMS ha recordado que «el Covid-19 no distingue entre países ricos y pobres, grandes y pequeños» y tampoco lo hace la agencia de la ONU. «Este es un momento para que todos nosotros nos mantengamos unidos en nuestro lucha común contra una amenaza común». «Cuando estamos divididos, el coronavirus aprovecha las brechas entre nosotros», ha prevenido.

Llegado el momento, ha agregado Tedros, «la gestión de la OMS en la lucha contra la pandemia del Covid-19 será revisada por los estados miembros y los órganos independientes existentes para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas».

«Sin duda, se identificarán áreas de mejora y habrá lecciones que aprender», ha admitido, pero, ha agregado, «para nosotros ahora nuestro objetivo, mi objetivo, es detener el coronavirus y salvar vidas».

Trump anunció el martes su decisión de suspender la financiación a la OMS mientras lleva a cabo una «revisión del papel» que el organismo ha jugado en la pandemia del coronavirus, al tiempo que acusó a la agencia de «encubrimiento» de la enfermedad.

Así las cosas, Tedros ha indicado que la OMS está revisando el impacto que pueda tener en su trabajo la retirada de financiación por parte de Estados Unidos y ha adelantado que trabajará con sus socios para «llenar cualquier brecha financiera» que pueda surgir y «garantizar que nuestro trabajo no se interrumpe».

Acceda a la versión completa del contenido

El director de la OMS lamenta la decisión de Trump y llama a mantener la unión frente al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace