Categorías: Economía

El director de la OIT advierte ante Báñez y Felipe VI de la pobreza y la desigualdad en España

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, ha alertado que a pesar de la recuperación de la economía española, que “ha permitido crear empleos”, “la pobreza y la desigualdad siguen siendo persistentes” en el país, donde también hay preocupación por la calidad de los nuevos empleos.

Durante su discurso en el Fórum Europa en Madrid, organizado por Nueva Economía Fórum y al que han asistido la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el rey Felipe VI, Ryder instó a todas las partes del diálogo social a alcanzar un consenso para hacer frente a estos retos.

El director de la OIT extendió el diagnóstico a nivel global: “El mundo enfrenta dificultades económicas sociales graves. La pobreza y la desigualdad parecen difíciles de derrotar”. En este sentido, destacó el aumento de las tensiones geopolíticas y la exacerbación de los conflictos junto a la sensación de inseguridad palpable en diversos puntos del planeta.

Para dar respuesta a estos desafíos, la OIT ha establecido una agenda, en el marco de la ONU, con una serie de objetivos sostenibles que serán fijados en 2019, año en el que la organización cumple 100 años. Para ello, los países están ya trabajando a nivel nacional para debatir sobre el futuro del trabajo.

Y es que el panorama que se avecina no es muy alentador: según Ryder actualmente hay más de 200 millones de desempleados y cada año se incorporan al mercado laboral más de 40 millones de jóvenes. Por ello, se necesitan crear millones de empleos en los próximos años para evitar que haya una generación perdida.

“Nuestro destino no está escrito. El futuro no esta escrito o inalterable por la realidad actual”, apuntó Ryder sobre el futuro del trabajo y añadió que “depende de nosotros” prepararnos “para amortiguar el impacto de las transformaciones y la gestión del cambio”.

Acceda a la versión completa del contenido

El director de la OIT advierte ante Báñez y Felipe VI de la pobreza y la desigualdad en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

36 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace