Categorías: Nacional

El director de la Guardia Civil replica a Casado: “No hay millones de inmigrantes esperando a entrar”

Félix Azón, director general de la Guardia Civil, rechaza las declaraciones del líder del PP, Pablo Casado, que dijo que hay “millones de africanos” esperando para entrar en España y que “no puede haber papeles para todos”. En una entrevista en Cadena Ser, Azón explica que la situación es compleja y además se suman “tres problemas: el narcotráfico, la inmigración ilegal y estos días el paso del Estrecho”.

Explica que la plantilla del cuerpo en Algeciras está “cubierta al 100%, tenemos 900 efectivos en plantillas y ya están incorporados 121 efectivos más de distintas especialidades y esperamos que en breve se incorporen 60 unidades más y la idea es ofertar a quienes sirven en la Guardia Civil las vacantes de esta comandancia para cubrir de forma permanente el 100% de la plantilla”.

Explica que con estos medios intentan aumentar sus posibilidades de disuasión de saltos masivos en la valla porque “nos interesa más la política disuasoria”. Destaca una “magnífica” colaboración con la policía marroquí y entiende que las llegadas de inmigrantes de manera irregular han aumentado por el cierre de las rutas de Grecia e Italia.

“Estos cambios no se producen en semanas pero poco a poco vamos a ver cámo el cierre de estas rutas desplaza a occidente y cada vez habrá más intentos de entrar en la UE por España. Somos la frontera sur de Europa y esto solo lo podemos resolver de forma efectiva en la medida que se afronten medidas europeas para atajar la inmigración que no sean solo de respuesta policial sino que también den ayuda económica y colaboración con los países de origen”, defiende.

Sobre las declaraciones de Casado, Azón responde que en todo caso hay “cientos”: “Millones no hay, hay personas que están intentado entrar en España, algunos cientos. No me atrevería a decir que hay más que esto. Por seguridad no podemos hablar de este tema”.

El director de la Guardia Civil asegura que “no ha habido ninguna” devolución en caliente y defiende que “no podemos hablar de devoluciones en caliente, solo podemos hablar de rechazos en frontera que actualmente en virtud de la disposición adicional décima es algo legal”.

A pesar de las llamadas a la atención desde Europa ante esta práctica, Azón asegura que “se cumple con la ley. Si hay decisiones políticas y se decide cambiar la ley la Guardia Civil cumplirá con la legislación vigente en cada momento”.

“No me atrevo a decir que haya habido ninguna persona que haya sido devuelta. La Guardia Civil cumple con ley y rechaza en frontera a quienes todavía no los podemos considerar dentro del territorio español”.

Acceda a la versión completa del contenido

El director de la Guardia Civil replica a Casado: “No hay millones de inmigrantes esperando a entrar”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace