Categorías: Motor

El director de la Clinica Mobile de MotoGP lamenta la falta de conciencia: «¿Deberíamos llevarlos a ver muertos?»

El director de la Clinica Mobile de MotoGP, el italiano Michele Zasa, ha asegurado que el mundo afronta «la Tercera Guerra Mundial» con la crisis del coronavirus y que por ello hay que ser estrictos con las medidas de protección, y ha lamentado la falta de conciencia de alguna gente, a la que tal vez le haga falta «ver a los muertos» para darse cuenta de la verdadera magnitud de la crisis sanitaria del COVID-19.

«Esto es la Tercera Guerra Mundial, la gente tiene que empezar a entenderlo», explicó en una entrevista al diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport. «He visto muchas cosas duras en mi vida como médico, pero aquí estamos más allá, aún no hemos alcanzado el pico, la situación es muy mala. Estamos en guerra. Recibimos llamadas, vamos a los hogares de las personas y casi siempre es por el COVID-19», añadió.

Zasa, especialista anestesiólogo, ha dejado momentáneamente su puesto en el Mundial de MotoGP para regresar a los servicios sanitarios de emergencia de Parma (Italia). «Los primeros en arriesgarse son los trabajadores de la salud, los voluntarios, los trabajadores de Protección Civil, que en muy poco tiempo tuvieron que estar preparados para una situación de emergencia absoluta», subrayó.

«Os aseguro que para todos nosotros es un estrés constante y muy alto, porque debemos seguir procedimientos muy estrictos para evitar el posible contacto con los pacientes», continuó, recalcando que los números de contagiados y muertos están «aumentando rápidamente».

Además, Zasa quiso destacar el gran número de pacientes jóvenes que están empezando a tener. «El verdadero problema ahora es ver a tantos jóvenes comenzando a sentirse mal. Si la gente pudiese ver la tragedia humana que supone tener que sacar a alguien de casa y llevárselo, arrebatándoselo a su familia…», apuntó.

Por ello, lamenta especialmente que la gente esté incumpliendo la orden de quedarse en casa. «Sin embargo, en las calles se ve gente sentada en bancos, caminando, corriendo. ¡Italia se ha convertido en una nación de corredores! ¿Deberíamos llevarlos a ver a los muertos? Luchamos contra un ejército invisible, pero muchas personas a las que no les importa se arriesgan a aumentar las infecciones. Y nosotros, los trabajadores de la salud, ya estamos agotados», dijo. «Hay momentos en que me gustaría coger a estas personas y llevarlas a las casas para ver cuando vamos a recuperar a los muertos», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El director de la Clinica Mobile de MotoGP lamenta la falta de conciencia: «¿Deberíamos llevarlos a ver muertos?»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace