El diputado del PP Carmelo Romero confiesa ser autor del grito a Errejón y pide perdón

Sesión de control

El diputado del PP Carmelo Romero confiesa ser autor del grito a Errejón y pide perdón

El popular afirma que no se refería a los enfermos de salud mental cuyo dolor dice “reconocer” y a los que, apunta, siempre ha “intentado ayudar”.

Fachada del Congreso de los Diputados
Fachada del Congreso de los Diputados.
El diputado del PP por Huelva Carmelo Romero ha confesado ser el autor del grito “Vete al médico” que se ha oído en el hemiciclo cuando el líder de Más País, Íñigo Errejón, debatía sobre salud mental con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Romero ha pedido “perdón” y ha explicado que no se refería a los enfermos de salud mental cuyo dolor dice “reconocer” y a los que, apunta, siempre ha “intentado ayudar”.. “Pido disculpas al señor Errejón por el comentario que he realizado en la sesión de control al Gobierno. Ha sido una frase desafortunada”, ha señalado en Twitter. No obstante, el diputado del PP aclara que “en ningún momento” ha sido su intención referirse “ni a los enfermos ni a las familias de las personas con enfermedad mental”. Pido disculpas al señor Errejón por el comentario que he realizado en la sesión de control al Gobierno. Ha sido una frase desafortunada. 1/3 — Carmelo Romero (@cromeroher) March 17, 2021 “Reconozco su dolor”, continúa, antes de apuntar que siempre ha intentado ayudar a este colectivo. Lo ha hecho, recoge Europa Press, desde sus distintas responsabilidades “como es reconocido por las distintas asociaciones de Huelva”.

El diputado del PP por Huelva Carmelo Romero ha confesado ser el autor del grito “Vete al médico” que se ha oído en el hemiciclo cuando el líder de Más País, Íñigo Errejón, debatía sobre salud mental con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Romero ha pedido “perdón” y ha explicado que no se refería a los enfermos de salud mental cuyo dolor dice “reconocer” y a los que, apunta, siempre ha “intentado ayudar”.

“Pido disculpas al señor Errejón por el comentario que he realizado en la sesión de control al Gobierno. Ha sido una frase desafortunada”, ha señalado en Twitter.

No obstante, el diputado del PP aclara que “en ningún momento” ha sido su intención referirse “ni a los enfermos ni a las familias de las personas con enfermedad mental”.

“Reconozco su dolor”, continúa, antes de apuntar que siempre ha intentado ayudar a este colectivo. Lo ha hecho, recoge Europa Press, desde sus distintas responsabilidades “como es reconocido por las distintas asociaciones de Huelva”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…