Economía

El dinero desviado a paraísos fiscales permitiría vacunar a la población mundial tres veces

El informe, publicado por la Red de Justicia Fiscal, la Alianza Mundial por la Justicia Fiscal y la Federación Sindical Internacional de Servicios Públicos, señala que de estos 483.000 millones de dólares en impuestos que los países pierden al año, 312.000 millones se pierden por el abuso fiscal transfronterizo de las multinacionales ; y otros 171.000 millones por la evasión fiscal en paraísos fiscales por parte de particulares ricos.

Solo en España, el informe cifra las pérdidas anuales en 7.220 millones de dólares, unos 6.300 millones de euros al cambio actual. De esa cifra, las grandes empresas serían responsables de 5.350 millones de dólares, mientras que las grandes fortunas desviarían a paraísos fiscales 1.870 millones.

“Los 483.000 millones de dólares que se pierden en los paraísos fiscales al año son la punta del iceberg”, señala Miroslav Palanský, data scientist de la  Red de Justicia Fiscal. “Es lo que podemos ver por encima de la superficie gracias a algunos avances recientes en materia de transparencia fiscal, pero sabemos que hay muchos más abusos fiscales por debajo de la superficie que cuestan magnitudes más elevadas en pérdidas fiscales”.

De hecho, la plataforma calcula que las pérdidas indirectas, causadas por la “reacción en cadena”, podrían ser tres veces más.

Mayor impacto en los países pobres

Además, el “abuso fiscal global facilitado está afectando con mayor dureza a los países más pobres”. Si bien los países de ingresos más altos pierden más impuestos en términos absolutos, 443.000 millones de dólares al año, sus pérdidas fiscales representan una parte menor de sus ingresos. De acuerdo con la Red de Justicia Fiscal, supondría, por ejemplo, el 9,7% de sus presupuestos conjuntos para sanidad pública.

En comparación, los países de ingresos más bajos pierden menos impuestos en términos absolutos, 39.700 millones de dólares al año, pero esta cifra representa nada menos que un 48% de los presupuestos para sanidad. Además, “a diferencia de los miembros de la OCDE, tienen poca o ninguna voz sobre las reglas internacionales que continúan permitiendo estos abusos”. En general, el informe apunta que todas las pérdidas fiscales de un año serían suficientes “para cubrir tres veces el coste de compra y entrega de dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 para la población mundial”.

“Los impuestos que los países de menores ingresos pierden en los paraísos fiscales en un año serían suficientes para vacunar al 60% de su población, reduciendo la brecha en las tasas de vacunación entre los países de menores ingresos y los de mayores ingresos”, apunta la Red de Justicia Fiscal.

Acceda a la versión completa del contenido

El dinero desviado a paraísos fiscales permitiría vacunar a la población mundial tres veces

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace