El periódico ya había reducido considerablemente sus publicaciones –de 200 mensajes diarios en X había pasado a unos 20 a la semana–, pero a partir de ahora dejará por completo de publicar de manera definitiva habida cuenta de «la falta de regulación y moderación de la plataforma» y de que a los autores de mensajes «cuestionables» les basta con pagar para obtener más difusión.
«Ahora, X ha dado la espalda a los medios y no ofrece las condiciones necesarias para el ejercicio calmado del periodismo, como han constatado también el periódico británico ‘The Guardian’ y el español ‘La Vanguardia’. Algo amargo e irónico, teniendo en cuenta que las redes se construyeron en gran parte a partir de los intercambios elaborados por terceros», lamenta.
El director, François-Xavier Lefranc, se ha preguntado «cómo herramientas de debate que podían ser útiles para la democracia» han podido «transformarse» en «máquinas infernales que ignoran las reglas del Derecho y de la ética». «¿Por qué esta impunidad?», ha señalado en un editorial.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…