El diario líder de la prensa regional francesa, Ouest-France, abandona X (Twitter): «Las reglas del juego están distorsionadas»

Redes sociales

El diario líder de la prensa regional francesa, Ouest-France, abandona X (Twitter): «Las reglas del juego están distorsionadas»

"Ahora, X ha dado la espalda a los medios y no ofrece las condiciones necesarias para el ejercicio calmado del periodismo".

Twitter
X
El diario francés ‘Ouest-France’, líder de la prensa regional, ha anunciado este martes que también renuncia a seguir publicando en la red social X, la antigua Twitter, al denunciar que «las reglas del juego están distorsionadas» tras la compra de la empresa por parte del magnate Elon Musk y que la incorporación de este último a la Administración de Donald Trump no parece «simplificar la ecuación».. El periódico ya había reducido considerablemente sus publicaciones --de 200 mensajes diarios en X había pasado a unos 20 a la semana--, pero a partir de ahora dejará por completo de publicar de manera definitiva habida cuenta de "la falta de regulación y moderación de la plataforma" y de que a los autores de mensajes "cuestionables" les basta con pagar para obtener más difusión. "Ahora, X ha dado la espalda a los medios y no ofrece las condiciones necesarias para el ejercicio calmado del periodismo, como han constatado también el periódico británico 'The Guardian' y el español 'La Vanguardia'. Algo amargo e irónico, teniendo en cuenta que las redes se construyeron en gran parte a partir de los intercambios elaborados por terceros", lamenta. El director, François-Xavier Lefranc, se ha preguntado "cómo herramientas de debate que podían ser útiles para la democracia" han podido "transformarse" en "máquinas infernales que ignoran las reglas del Derecho y de la ética". "¿Por qué esta impunidad?", ha señalado en un editorial.

El diario francés ‘Ouest-France’, líder de la prensa regional, ha anunciado este martes que también renuncia a seguir publicando en la red social X, la antigua Twitter, al denunciar que «las reglas del juego están distorsionadas» tras la compra de la empresa por parte del magnate Elon Musk y que la incorporación de este último a la Administración de Donald Trump no parece «simplificar la ecuación».

El periódico ya había reducido considerablemente sus publicaciones –de 200 mensajes diarios en X había pasado a unos 20 a la semana–, pero a partir de ahora dejará por completo de publicar de manera definitiva habida cuenta de «la falta de regulación y moderación de la plataforma» y de que a los autores de mensajes «cuestionables» les basta con pagar para obtener más difusión.

«Ahora, X ha dado la espalda a los medios y no ofrece las condiciones necesarias para el ejercicio calmado del periodismo, como han constatado también el periódico británico ‘The Guardian’ y el español ‘La Vanguardia’. Algo amargo e irónico, teniendo en cuenta que las redes se construyeron en gran parte a partir de los intercambios elaborados por terceros», lamenta.

El director, François-Xavier Lefranc, se ha preguntado «cómo herramientas de debate que podían ser útiles para la democracia» han podido «transformarse» en «máquinas infernales que ignoran las reglas del Derecho y de la ética». «¿Por qué esta impunidad?», ha señalado en un editorial.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…