Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, en su comparecencia en el Congreso.
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha protagonizado una tensa comparecencia este martes en el Congreso. En las casi tres horas que ha durado su intervención se ha enzarzado con los portavoces de varios grupos. En especial, con ERC. No así con Ciudadanos. El que fuera jefe del Ejecutivo valenciano ha rememorado el día en el que Toni Cantó, diputado de la formación naranja, se acercó a él para decirle que había sido “el mejor presidente de la Generalitat”.
Cantó ha comenzado su interpelación afirmando que veía a Camps “con mucha más energía y con una actitud muy distinta” a la que percibió “en el último encuentro personal que tuve con usted a la salida del Teatro Principal” de la ciudad del Turia. Ese día coincidieron “en un portal” y el diputado de Ciudadanos ha destacado que se quedó “tocado personalmente tras hablar” con él. “Le vi muy tocado”, ha afirmado.
Tras estas palabras Francisco Camps ha desvelado que “esa noche” el ahora parlamentario de los naranjas le dijo que había sido “el mejor presidente de la Generalitat”. Asimismo, “que era una pena que los valencianos hayamos perdido la presidencia que usted tenía, qué injusto es lo que están haciendo con usted”. “Aquello me llegó del corazón”, ha admitido el expresidente autonómico.
Para el popular fue “muy emotivo” que Cantó, que “es una persona famosa, conocida, apreciada”, se acercara a él en su portal, “donde Podemos y Compromís tantos escraches me han hecho”, y le trasladara esto.
A Cantó no le ha gustado que Camps rememorase este momento. “Creo que falta a la verdad y me falta al respeto poniendo aquí en medio un tema personal muy doloroso”, ha asegurado el diputado que, no cree que el popular se haya “enriquecido personalmente”. “Usted no ha robado y lo digo en sede parlamentaria. Hasta que la justicia no me demuestre lo contrario creo que es un político que no se ha enriquecido personalmente”, ha sostenido Cantó.
Dicho esto, sí que ha manifestado que el expresidente valenciano ha podido pecar en no darse cuenta de que “gran parte” de su equipo de gobierno “robó o permitió que se robara”. “Eso es falso. Es una calumnia”, ha respondido Camps.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…