Categorías: Economía

El ‘día negro’ del verano (por ahora) en el que se destruyeron más de 200.000 empleos

El 31 de julio millones de españoles preparaban ya sus maletas para comenzar sus vacaciones de verano mientras que otros tantos haciendo lo propio, pero para despedirse de su trabajo. Ese día fue una auténtica ‘jornada negra’ en materia laboral. Y es que, se destruyeron más de 200.000 empleos. En concreto, según los datos del Ministerio de Trabajo, la Seguridad Social registró 212.549 bajas.

Ese miércoles, 31 de julio, se registraron 48.272 altas en la Seguridad Social frente a las 260.821 que se fueron al paro. ¿El balance? Las mencionadas 212.549 bajas. Se trata de la mayor pérdida de empleo desde que comenzó el verano. Ya el 21 de junio se destruyeron 84.231 puestos de trabajo. Y la tendencia ha continuado desde entonces. Así, se han sucedido los días en los que se han registrado más bajas que altas. El 28 de junio, por ejemplo, hubo un balance negativo y 49.049 personas se sumaron a las listas del desempleo.

Julio empezó bien. El día 1 se registraron 511.406 altas y las bajas fueron de 484.450, dando como resultado 26.956 ‘nuevos’ contratos. El mayor ascenso fue el 8 de julio, con un saldo positivo de 41.767 (243.808 altas frente a 202.041 bajas en la Seguridad Social).

Desde que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, fracasara en la primera votación del debate de investidura los datos siempre han sido malos. Ese día, el 23 de julio, se perdieron 7.412 empleos con 64.800 altas y 72.212 bajas. Lo mismo pasó 48 horas después, cuando se sometió a la segunda votación en el Congreso, cuyo resultado fue el mismo. Ese jueves, 25 de julio, 6.389 personas se fueron al paro (56.451 altas y 62.840 bajas). Y de ahí, subiendo.

El viernes, 26 de julio, la variación entre contratados y despedidos fue de -28.734, mientras que el lunes, día 29, la cifra fue de -31.155 empleos. La víspera del final de mes se destruyeron 28.225 trabajos.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘día negro’ del verano (por ahora) en el que se destruyeron más de 200.000 empleos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace