Categorías: Economía

El desplome del sector servicios acerca a España a la recaída

La actividad del sector privado español volvió a deteriorarse durante el pasado mes de octubre, según refleja el índice compuesto de gestores de compras (PMI), que bajó hasta los 44,1 puntos desde los 44,3 de septiembre, su peor lectura en cinco meses, lo que alimenta el temor a una recaída en contracción de la economía de España, tras el rebote del 16,7% del PIB en el tercer trimestre.

«Los últimos datos del índice PMI continúan reforzando la posibilidad de la temida ‘doble caída’, ya que la actividad en la economía del sector servicios claramente está teniendo dificultades frente al aumento de las infecciones por la Covid-19, a las restricciones más estrictas de la actividad y a la preocupación en general entre los consumidores con respecto a la circulación del virus», indicó Paul Smith, economista de IHS Markit.

En el mes de octubre, el dato de actividad del sector servicios se hundió hasta los 41,4 puntos desde los 42,4 del mes anterior, registrando así su peor lectura desde el pasado mes de mayo. Por el contrario, el PMI manufacturero de España subió en octubre hasta máximos de 3 meses, con 52,5 puntos, frente a los 50,8 de septiembre.

Esta mayor vulnerabilidad del sector servicios con respecto al impacto económico adverso de la pandemia se reflejó en los últimos datos de los nuevos pedidos recibidos, con una considerable caída mensual de los nuevos pedidos recibidos en el sector servicios, la cuarta consecutiva, en contraste con un retorno a un crecimiento modesto de los nuevos pedidos recibidos por el sector manufacturero.

Dado que los pedidos pendientes de realización en la economía del sector privado se mantuvieron por debajo de los niveles anteriores a la crisis desatada por la Covid-19, se registraron nuevamente pérdidas de empleo, que se centraron principalmente en el sector servicios.

«Aunque las empresas están seguras de que una vez que se haya controlado la pandemia, la actividad aumentará fuertemente, las perspectivas a corto plazo siguen siendo muy inciertas. En consecuencia, están tratando de mantener un estricto control de los costes, especialmente dadas las persistentes presiones de los márgenes de beneficios y la existencia de exceso de capacidad en sus unidades», añadió Smith.

Acceda a la versión completa del contenido

El desplome del sector servicios acerca a España a la recaída

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace