El Boletin 2030

El deshielo de la Antártida Oriental aumentaría el nivel del mar cinco metros en varios siglos

Así se explica en un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Australia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, y publicado este miércoles en la revista ‘Nature’.

El estudio indica que los peores efectos del calentamiento global en la capa de hielo de la Antártida Oriental podrían evitarse si las temperaturas no aumentan más de 2ºC por encima de los niveles preindustriales, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, adoptado en 2015 para evitar el cambio climático.

Si el calentamiento global se mantiene por debajo de ese límite, la capa de hielo de la Antártida Oriental contribuirá en menos de medio metro al aumento del nivel del mar para el año 2500. Sin embargo, si supera la barrera de los 2ºC, esa capa helada potencialmente podría elevar el nivel del mar hasta cinco metros para esa fecha.

Para evaluar la sensibilidad de la capa de hielo de la Antártida Oriental, los investigadores observaron cómo respondió a periodos cálidos pasados, además de examinar dónde se están produciendo los cambios actualmente.

SIMULACIONES A 2100, 2300 Y 2500

Después analizaron simulaciones informáticas realizadas por estudios previos para examinar los efectos de diferentes niveles de emisión de gases de efecto invernadero y temperaturas en la capa de hielo para los años 2100, 2300 y 2500.

“Una conclusión clave de nuestro análisis es que el destino de la capa de hielo de la Antártida Oriental sigue estando en nuestras manos”, indica Chris Stokes, de la Universidad de Durham (Reino Unido) y autor principal del trabajo.

Stokes subraya al respecto: “Esta capa de hielo es, con mucho, la más grande del planeta, contiene el equivalente a 52 metros sobre el nivel del mar y es muy importante que no despertemos a este gigante dormido”.

“Solíamos pensar que la Antártida Oriental era mucho menos vulnerable al cambio climático, en comparación con las capas de hielo de la Antártida Occidental o Groenlandia, pero ahora sabemos que hay algunas áreas de la Antártida Oriental que ya muestran signos de pérdida de hielo. Las observaciones satelitales han revelado evidencia de adelgazamiento y retroceso, especialmente donde los glaciares que drenan la capa de hielo principal entran en contacto con corrientes oceánicas cálidas”, explica.

El nuevo análisis muestra que, si el calentamiento continúa más allá de 2100, sostenido por altas emisiones, entonces la Antártida Oriental podría agregar varios metros al aumento global del nivel del mar en los próximos siglos, lo que se sumaría a las contribuciones sustanciales de Groenlandia y la Antártida Occidental, y amenazaría a millones de personas en todo el mundo que viven en áreas costeras.

«Restringir los aumentos de la temperatura global por debajo del límite de 2°C establecido por el Acuerdo Climático de París debería significar que evitamos los peores escenarios, o tal vez incluso detener el derretimiento de la capa de hielo de la Antártida Oriental y, por lo tanto, limitar su impacto en el aumento global del nivel del mar”, indica Stokes.

“VENTANA DE OPORTUNIDAD”

Cuando los líderes mundiales se reunieron en la Cumbre del Clima de 2015 en París (Francia), acordaron limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2°C y realizar esfuerzos para limitar el aumento a 1,5°C.

Según el informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), publicado el año pasado, la actividad humana ya ha aumentado las temperaturas medias globales en aproximadamente 1,1°C desde la época preindustrial.

El nuevo estudio destaca que la capa de hielo de la Antártida Orienta podría subir en 2100 dos centímetros el nivel del mar con una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero y un pequeño aumento de la temperatura.

En cambio, si el mundo continúa en un camino de emisiones de gases de efecto invernadero muy altas, los investigadores no pudieron descartar la posibilidad de que esa capa de hielo contribuya en casi medio metro a la subida nivel del mar para 2100, pero lo vieron como muy poco probable.

Si las emisiones siguen siendo altas más allá de 2100, entonces podría contribuir de uno a tres metros al nivel global del mar para 2300 y de dos a cinco metros para 2500.

De manera crucial, si se cumple el objetivo del Acuerdo de París, la pérdida significativa de hielo de la Antártida Oriental podría reducirse o incluso prevenirse, y la contribución de esa capa helada al aumento del nivel del mar se mantendría por debajo de medio metro para 2500.

“Tenemos una ventana de oportunidad muy pequeña para reducir rápidamente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el aumento de las temperaturas globales y preservar la capa de hielo de la Antártida Oriental, recalca Nerilie Abram, de la Universidad Nacional de Australia en Canberra.

Abram concluye: “Tomar tal acción no solo protegería la capa de hielo de la Antártida Oriental, sino que también retrasaría el derretimiento de otras capas de hielo importantes, como Groenlandia y la Antártida Occidental, que son más vulnerables y corren un mayor riesgo. Por lo tanto, es de vital importancia que los países logren y fortalezcan sus compromisos con el Acuerdo de París”.

Acceda a la versión completa del contenido

El deshielo de la Antártida Oriental aumentaría el nivel del mar cinco metros en varios siglos

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace