Internacional

El desempleo en Reino Unido sube al 5%, su nivel más alto desde 2021

La tasa de paro aumentó en dos décimas respecto al periodo de junio a agosto (4,8%), reflejando una moderación en la creación de empleo tras meses de tensión inflacionaria y subidas de tipos de interés.

Evolución por género

En el trimestre analizado, la tasa de paro masculina se situó en el 5,4%, frente al 5,1% del periodo anterior, mientras que la femenina se mantuvo en el 4,5%, sin cambios.

La tasa de empleo general cayó hasta el 75%, dos décimas menos que en el trimestre previo, lo que confirma la tendencia de desaceleración del mercado laboral británico.

La tasa de desempleo del 5% es la más alta desde febrero de 2021. La caída del empleo se produce tras un periodo de endurecimiento monetario El paro masculino repunta mientras el femenino permanece estable

Inactividad económica y salarios

Por su parte, la tasa de inactividad económica —que mide a las personas de entre 16 y 64 años que no trabajan ni buscan empleo— se mantuvo prácticamente estable en el 21% entre julio y septiembre.

Los salarios nominales continuaron creciendo, aunque a un ritmo moderado. El incremento anual de los ingresos medios de los empleados fue del 4,6% para los salarios ordinarios (sin bonificaciones) y del 4,8% al incluir las primas.

En el sector privado, los sueldos aumentaron un 4,2% interanual, mientras que en el sector público el crecimiento salarial fue del 6,6%, reflejo de los acuerdos de mejora retributiva alcanzados tras varias huelgas.

El crecimiento salarial del sector público supera al del privado. La tasa de inactividad se mantiene sin apenas cambios

Indicadores laborales del Reino Unido (julio-septiembre 2025)

Indicador Valor Variación trimestral Variación interanual
Tasa de desempleo total 5,0 % +0,2 p.p. +0,4 p.p.
Tasa de desempleo masculina 5,4 % +0,3 p.p. +0,5 p.p.
Tasa de desempleo femenina 4,5 % = +0,2 p.p.
Tasa de empleo 75,0 % −0,2 p.p. −0,3 p.p.
Tasa de inactividad (16–64 años) 21,0 % = +0,1 p.p.
Crecimiento salarial (sin bonificaciones) 4,6 % −0,1 p.p. −0,2 p.p.
Crecimiento salarial (con bonificaciones) 4,8 % = −0,3 p.p.
Crecimiento salarial sector privado 4,2 % −0,2 p.p. −0,3 p.p.
Crecimiento salarial sector público 6,6 % = +0,4 p.p.

Fuente: Oficina Nacional de Estadística (ONS) del Reino Unido

Acceda a la versión completa del contenido

El desempleo en Reino Unido sube al 5%, su nivel más alto desde 2021

José Rosell

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

38 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace