Sede de la OCDE
La tasa de desempleo en el conjunto de los 35 países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo estable en el mes de febrero, en el 6,1%. En total hay 38 millones de parados, 5,4 millones más que en abril de 2008, justo antes de que estallara la crisis mundial.
En la zona del euro el paro retrocedió levemente 0,1 puntos porcentuales, hasta el 9,5%, registrándose las mayores caídas en Letonia (-0,4 pp hasta el 9,3%), Italia (-0,3 pp hasta el 11,5%) y España (-0,2 pp hasta el 18%), según informa la OCDE.
Fuera de Europa, las mayores caídas en la tasa de desempleo se registraron en Canadá (-0,2 pp, hasta el 6,6%) y en Japón (-0,2 pp hasta el 2,8%). También retrocedió en México, (-0,1 pp hasta el 3,4%) y en EEUU (-0,1 pp hasta el 4,7%).
Por el contrario, la tasa de paro aumentó en Corea (+0,4 pp hasta el 4%) y en Australia (+0,2 hasta el 5,9%).
En cuanto al desempleo juvenil, cayó en la OCDE 0,2 pp hasta el 12,3%, por encima de los niveles de desempleo de abril de 2008 (+0,3 pp). En la zona del euro, el paro juvenil bajó en 0,4 pp, hasta el 19,4%, siendo especialmente elevado en Grecia (45,2%), España (41,5%) e Italia (35,2%).
Acceda a la versión completa del contenido
El desempleo en la OCDE se mantiene estable en el 6,1%
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…