Categorías: Economía

El desembarco de Lagarde alimenta los rumores sobre ‘dinero de helicóptero’ en el BCE

La llegada de Christine Lagarde a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) abre una nueva etapa en la institución en la que algunas medidas hasta ahora consideradas impensables podrían tener cabida. Una de ellas es que el banco central se salte a los bancos y meta dinero directamente en el bolsillo de los ciudadanos, una práctica bautizada como ‘dinero de helicóptero’ planteada por el Nobel Milton Friedman en los años 60 y que todavía no ha sido puesta en práctica.

El BCE se embarcará en 2020 en una “revisión estratégica” de la que por el momento se desconoce prácticamente todo, desde el alcance a la dirección que tomará la institución, lo que da lugar a abrir debates entre los economistas. Sin embargo, el balón en juego de la posible puesta en práctica el dinero de helicóptero la ha puesto un miembro del comité ejecutivo, Benoît Cœuré. Durante su intervención ayer en el coloquio ‘Política monetaria: los desafíos por delante’, el economista francés apuntó la posibilidad de que el BCE se saltase a los bancos y permitiese a los ciudadanos abrir una cuenta en la institución.

“Si la transmisión a través de los mercados financieros y los bancos choca contra un muro, entonces los bancos centrales tienen la opción obvia de considerar extender las contrapartes a través de las que implementan su política monetaria”, apuntó Cœuré.

Sus palabras abren la vía a varias especulaciones, pero, ¿es realmente posible que el BCE tome una decisión tan radical? “Las transferencias directas a los gobiernos están explícitamente prohibidas, mientras que las transferencias en efectivo a los hogares son, al menos, legalmente viables”, explican Bernhard Bartels y Dennis Shen, analistas de Scope Ratings.

“Al comprar bonos soberanos, corporativos y garantizados, los bancos centrales conceden préstamos a los agentes económicos con la esperanza de estimular las expectativas de crecimiento e inflación”. “El problema”, apuntan estos expertos, “es que el dinero del QE ha tendido a terminar invirtiéndose en los mercados financieros, en lugar de prestarse para actividades productivas. Esto ha creado una inflación de los precios de los activos, en lugar de aumentar la inflación de los precios de consumo, lo que, al final, aumenta el riesgo de futuras crisis financieras”.

Por el contrario “si el banco central comunica un aumento permanente de la base monetaria (sin obligación de reembolso) a través de dinero helicóptero, habrá menos incentivos para ahorrar. Esto podría hipotéticamente conducir al aumento deseado de la inflación, como mínimo a corto plazo, alentando a los hogares a aumentar el gasto”.

No obstante, los analistas de Scope reconocen que los desembolsos monetarios de los bancos centrales representarían “un paso sin precedentes” hacia un área normalmente reservada a los gobiernos nacionales y a la política fiscal. “Esto hace que sea poco probable que el dinero helicóptero vea la luz en la eurozona en un futuro próximo y, en cualquier caso, es improbable que se realice sin una crisis económica mucho más grave”.

Acceda a la versión completa del contenido

El desembarco de Lagarde alimenta los rumores sobre ‘dinero de helicóptero’ en el BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace