Categorías: Nacional

El descalabro de Albiol deja un agujero de 1,6 millones en el PP

Los resultados electorales de este jueves dejan tras de sí muchas alegrías, muchos repartos de escaños, pero también muchas pérdidas económicas. Los más damnificados, PP, PSC y la CUP, que no recuperarán lo invertido en campaña. Por otro lado, ERC, Junts per Catalunya y ‘los comunes’ permiten ahorrar dinero al Estado mientras que Ciudadanos ha gastado exactamente lo que le va a corresponder por las subvenciones.

El Partido Popular destinó 1,8 millones de euros a la campaña electoral de las elecciones catalanas. Para recuperar ese dinero, la candidatura de Xavier García Albiol necesitaba obtener cerca de 28 escaños y más de 800.000 votos, como ya contó EL BOLETÍN. Sin embargo, los resultados dejan al PP con 3 escaños, poco más de 180.000 votos y sin grupo parlamentario.

Esas cifras conceden a los populares poco más de 160.000 euros en subvenciones. 112.000 euros por los votos (0.61 € por cada voto) y 48.303 euros por los escaños (16.101 € por cada escaño). Esto es, el PP ha perdido 1,7 millones, información que también publica Civio.

En la misma situación que los populares están el PSC y la CUP, aunque con mucho menor deterioro para sus arcas. Por un lado, los socialistas recibirán subvenciones valoradas en 1,5 millones de euros. Es decir, una pérdida de 200.000 euros respecto a su inversión en campaña, que fue de 1,6 millones. Los cupaires, por su parte, recibirán 180.000 euros. Lejos, pero no tanto, de los 430.000 euros que invirtieron en campaña.

Quien sí recibirá lo mismo que lo invertido será Ciudadanos. La formación naranja dedicó 2,1 millones de euros a la campaña y recibirá esa misma cifra por los votos obtenidos (672.280 euros), los escaños conseguidos (595.000 euros) y la subvención de publicidad electoral (944.176 euros).

ERC, Junts per Catalunya y ‘los comunes’, por su parte, permiten al Estado ahorrarse dinero, al haber gastado en campaña menos dinero que el que podrían obtener en subvenciones por sus resultados. Sin embargo, la ley garantiza que ningún partido recibirá ayudas económicas superiores a lo invertido en campaña.

¿Cómo se calcula el dinero de las subvenciones?

Hace poco más de un mes, el Consejo de Ministros elaboró un decreto por el que decidió que la administración de la Generalitat de Cataluña subvencionará los gastos electorales de acuerdo con las reglas siguientes:

16.101,60 euros por escaño obtenido.

0,61 euros por voto conseguido por cada candidatura que haya obtenido, como mínimo, un escaño.

0,17 euros por cada elector de una circunscripción electoral, siempre que la candidatura obtenga un escaño en esta circunscripción y consiga formar grupo parlamentario. Esta subvención está dirigida a amortizar los gastos de propaganda electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

El descalabro de Albiol deja un agujero de 1,6 millones en el PP

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace