Categorías: Tecnología

El desarrollo tecnológico desploma la esperanza de vida de las empresas

Un gato tiene serias posibilidades de vivir más años que una nueva empresa. La digitalización y la irrupción de la cuarta revolución industrial, enfocada en la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, han reducido aún más la esperanza de vida empresarial en aquellas compañías que no consiguen adaptarse al modus tecnologi.

Según distintos análisis estadísticos (Insights, Santa Fe Institute), la esperanza de vida de una empresa Fortune 500 ha caído de 75 años a principios del siglo XX a solo 15 en la actualidad, una pérdida de tiempo vital del 80% que podría caer hasta los 12 años a finales de la próxima década.

La ‘lista Fortune’ es un ranking publicado de forma anual por la revista Fortune que presenta las 500 mayores empresas estadounidenses de capital abierto según su volumen de ventas. De todas las que reinaban a mediados del siglo pasado, apenas quedan – sin contar fusión y adquisiciones – poco más de 50.

No obstante, esa misma circunstancia es extrapolable a cualquier economía desarrollada del mundo, donde las nuevas tecnologías están transformando rápidamente todos los aspectos de la sociedad y, por tanto, de la economía.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en España apenas cuatro de cada diez empresas nuevas consiguen superar el quinto año de vida. La era digital permite con mayor facilidad la irrupción inicial de una empresa pero dificulta sus posibilidades de mantenimiento al ser compañías vulnerables a la competitividad ‘libre’ que reina en el aire.

Una empresa está condenada a renovarse cada año – ‘sink or swim’ (hundimiento o nadar) – si quiere mantener o progresar en el acceso a la demanda.

Las estimaciones de World Economic Forum es que, durante la próxima década, el 70% del valor creado en la economía se basará en plataformas habilitadas digitalmente. Del mismo modo, según estimaciones de PwC, la inteligencia artificial podría aumentar el PIB global de EEUU en 15.000 millones para 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

El desarrollo tecnológico desploma la esperanza de vida de las empresas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace