Categorías: Tecnología

El desarrollo tecnológico desploma la esperanza de vida de las empresas

Un gato tiene serias posibilidades de vivir más años que una nueva empresa. La digitalización y la irrupción de la cuarta revolución industrial, enfocada en la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, han reducido aún más la esperanza de vida empresarial en aquellas compañías que no consiguen adaptarse al modus tecnologi.

Según distintos análisis estadísticos (Insights, Santa Fe Institute), la esperanza de vida de una empresa Fortune 500 ha caído de 75 años a principios del siglo XX a solo 15 en la actualidad, una pérdida de tiempo vital del 80% que podría caer hasta los 12 años a finales de la próxima década.

La ‘lista Fortune’ es un ranking publicado de forma anual por la revista Fortune que presenta las 500 mayores empresas estadounidenses de capital abierto según su volumen de ventas. De todas las que reinaban a mediados del siglo pasado, apenas quedan – sin contar fusión y adquisiciones – poco más de 50.

No obstante, esa misma circunstancia es extrapolable a cualquier economía desarrollada del mundo, donde las nuevas tecnologías están transformando rápidamente todos los aspectos de la sociedad y, por tanto, de la economía.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en España apenas cuatro de cada diez empresas nuevas consiguen superar el quinto año de vida. La era digital permite con mayor facilidad la irrupción inicial de una empresa pero dificulta sus posibilidades de mantenimiento al ser compañías vulnerables a la competitividad ‘libre’ que reina en el aire.

Una empresa está condenada a renovarse cada año – ‘sink or swim’ (hundimiento o nadar) – si quiere mantener o progresar en el acceso a la demanda.

Las estimaciones de World Economic Forum es que, durante la próxima década, el 70% del valor creado en la economía se basará en plataformas habilitadas digitalmente. Del mismo modo, según estimaciones de PwC, la inteligencia artificial podría aumentar el PIB global de EEUU en 15.000 millones para 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

El desarrollo tecnológico desploma la esperanza de vida de las empresas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

53 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace