Categorías: Mercados

El desacuerdo por el déficit público desata una nueva tormenta de los mercados en Italia

Nueva jornada tormentosa en los mercados italianos ante el temor de los inversores sobre el Presupuesto y los objetivos de déficit del país. Los rendimientos de la deuda italiana vuelven a subir, acercando al bono a diez años al 3%, mientras la Bolsa de Milán registra fuertes pérdidas.

El índice FTSE MIB caía un 1,8% durante la mañana, su peor jornada en más de un mes, después de que el diario Corriere della Sera informara que la reunión del gabinete para decidir sobre los objetivos del presupuesto para 2019 no se llevará a cabo este jueves “debido a las nuevas complicaciones” para llegar a un acuerdo. Además, Il Sole 24 Ore ha añadido más leña al fuego al publicar que el ministro de Finanzas, Giovanni Tria, amenazó con renunciar.

Recientes informes de los medios habían sugerido un déficit presupuestario para 2019 en la zona de entre un 1,6% y un 2,0%, pero Corriere della Sera ha informado de que la Liga Norte se habría unido a Movimiento Cinco Estrellas para buscar un déficit del 2,4%. Il Sole Ore informó de que Tria estaba dispuesta a aceptar un 1,9% como objetivo más alto posible.

En los mercados de renta fija también se dejaban notar las dudas. La rentabilidad del bono a dos años subía hasta 12 puntos básicos hasta el 0,88%. El rendimiento del bono de referencia a diez años avanzaba en diez puntos hasta el 2,96%, su nivel más alto de las dos últimas semanas. La prima de riesgo respecto a Alemania era de 243 puntos básicos.

El euro retrocedía durante la mañana un 0,3% respecto al dólar, hasta un tipo de cambio de 1,1708 dólares por cada moneda única, si bien la reacción de los demás mercados europeos era moderada, sugiriendo que los problemas por el momento se mantienen en Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

El desacuerdo por el déficit público desata una nueva tormenta de los mercados en Italia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace