El derribo del hotel de El Algarrobico podría realizarse este año tras la actuación de la Junta de Andalucía
Andalucía

El derribo del hotel de El Algarrobico podría realizarse este año tras la actuación de la Junta de Andalucía

La ministra para la Transición Ecológica asegura que la Junta de Andalucía deberá actuar en la zona del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar para hacer realidad la demolición del controvertido hotel.

Imagen Del Algarrobico
Imagen Del Algarrobico

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha destacado su optimismo en cuanto al derribo del hotel de El Algarrobico, situado en el municipio de Carboneras (Almería), en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Durante un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid, Aagesen expresó su esperanza de que la Junta de Andalucía actúe de manera decidida en la zona y colabore para que la construcción sea demolida «a lo largo de este año».

El próximo 4 de marzo se celebrará una comisión mixta entre ambas administraciones para coordinar las acciones en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, donde se encuentra el hotel, en un proceso que podría resultar clave para resolver este litigio ambiental

El Algarrobico ha sido durante años un símbolo de controversia debido a su construcción en un área protegida y su impacto ambiental. En este sentido, el Gobierno de España aprobó recientemente en Consejo de Ministros un acuerdo que declara la utilidad pública de las parcelas en las que se encuentra el hotel, facilitando así su desmantelamiento.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha expresado su confianza en que el hotel de El Algarrobico, ubicado en el municipio de Carboneras (Almería), sea finalmente derribado a lo largo de este año, a medida que se intensifican los esfuerzos entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía

El 4 de marzo, se celebrará una nueva comisión mixta entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía para coordinar las actuaciones en la zona, que se encuentran bajo competencias compartidas. Aagesen ha señalado que, por parte del Gobierno, ya se han realizado las actuaciones pertinentes en el dominio público marítimo y terrestre, pero es necesario que la Junta de Andalucía intervenga en la zona del parque natural, área en la que el Ejecutivo central no tiene competencias.

En cuanto a los plazos, Aagesen ha expresado que, si se trabaja de forma ágil y diligente, se podría ver la demolición del hotel en un plazo relativamente corto, con la posibilidad de que el Algarrobico desaparezca de la zona durante este mismo año. Asimismo, recordó que ya en 2011, una comisión de expertos elaboró un estudio sobre cómo gestionar los residuos generados por la demolición y cómo restaurar la zona para devolverla a su estado original.

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.