Tecnología

El Departamento de Comercio de EEUU rescinde formalmente las prohibiciones sobre TikTok y WeChat

Según ha informado el Departamento en un comunicado remitido al Federal Register, el BOE estadounidense, esta nueva decisión cumple así con la orden ejecutiva aprobada por el presidente Biden el pasado 9 de junio.

El nuevo marco normativo aprobado por la actual Administración del país sustituye las tres órdenes ejecutivas que Trump firmó para prohibir el uso de dichas redes sociales, además de otras aplicaciones de comunicación y finanzas chinas. Las órdenes aprobadas por Biden son más generalistas y se basan en una serie de criterios, en lugar de estar dirigidas a aplicaciones o empresas concretas.

La Casa Blanca subrayó hace dos semanas que la Administración Biden «está comprometida con la promoción de un Internet seguro, confiable, interoperable y abierto, la protección de los derechos humanos ‘online’ y ‘offline’ y el apoyo de la economía digital global y vibrante».

Así, la orden ejecutiva aprobada por Biden incorpora un marco de decisión «riguroso» y con arreglo a una serie de criterios y hechos para atajar cualquier riesgo que entrañen las aplicaciones de ‘software’ para las telecomunicaciones del país.

TikTok nunca llegó a ser prohibida de forma efectiva en Estados Unidos porque la Justicia permitió que siguiera operativa hasta dilucidar si la norma aprobada por Trump se ajustaba a la legalidad o no.

Acceda a la versión completa del contenido

El Departamento de Comercio de EEUU rescinde formalmente las prohibiciones sobre TikTok y WeChat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace