Categorías: Internacional

El Departamento de Comercio de EEUU permite a Huawei trabajar con empresas estadounidenses para el desarrollo de las redes 5G

Estados Unidos ha dado un giro en las restricciones impuestas a las compañías que mantenían negocios con Huawei y el Departamento de Comercio ha despejado el camino para que las empresas estadounidenses puedan trabajar con la tecnológica china en el desarrollo de redes 5G.

El objetivo del Gobierno de Donald Trump es permitir a las grandes empresas tecnológicas afincadas en Estados Unidos colaborar con Huawei con el objetivo de establecer estándares para el desarrollo de las redes 5G. Este cambio de regla tendrá que ser aprobado finalmente por el Registro Federal de Estados Unidos.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, ha confirmado en un comunicado que “Estados Unidos no cederá el liderazgo en innovación global. Esta acción reconoce la importancia de aprovechar el ingenio estadounidense para avanzar y proteger nuestra seguridad económica y nacional».

Y continúa: «El Departamento se compromete a proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y los intereses de la política exterior alentando a la industria de los Estados Unidos a comprometerse plenamente y abogar por que las tecnologías propias se conviertan en estándares internacionales».

El secretario de Comercio quiere garantizar la capacidad de la industria de los Estados Unidos para contribuir a las actividades de desarrollo de normas en el sector de las telecomunicaciones. Los estándares internacionales sirven para el desarrollo tecnológico al permitir la funcionalidad, la interoperabilidad y la seguridad. La participación y el liderazgo de los Estados Unidos en el establecimiento de normas influyen en el futuro de 5G en vehículos autónomos, inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia.

Hasta ahora Huawei no podía desplegar su tecnología 5G o colaborar con otras empresas con sede en el país americano por temor a un posible espionaje. Tras este comunicado del Departamento de Comercio de Estados Unidos se relajarán las restricciones para que empresas de Estados Unidos puedan trabajar con Huawei en el desarrollo de redes 5G.

Huawei, la compañía con la mayor tecnología e infraestructura en 5G en todo el mundo, hasta ahora tampoco podía colaborar con otras grandes tecnológicas como, por ejemplo, Google.

Acceda a la versión completa del contenido

El Departamento de Comercio de EEUU permite a Huawei trabajar con empresas estadounidenses para el desarrollo de las redes 5G

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace