Comunidad de Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid atribuye el aumento de personas sin hogar en Barajas a la reducción de recursos sociales

Asegura que, aunque no hay un aumento de la inseguridad en las terminales, se trata de un problema social urgente que requiere una respuesta coordinada entre las instituciones.

Un «drama social» que requiere soluciones urgentes

Martín ha destacado la necesidad de abordar la situación de las personas sin hogar desde una perspectiva social y no como un problema de seguridad. Según el delegado, el aeropuerto se ha convertido en un refugio temporal para muchas personas debido a la reducción de los recursos asistenciales.

«No hay un incremento de la inseguridad, pero debemos trabajar coordinadamente. Hago un reclamo a la Comunidad y el Ayuntamiento para que, junto al aeropuerto, se adecuen a estas necesidades porque existe un drama humano que hay que paliar», ha expresado

Llamado a la coordinación entre administraciones

El representante del Gobierno central ha insistido en que la solución debe pasar por una mayor coordinación entre el Estado, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. Ha instado a reforzar la colaboración con los servicios sociales para atender a las personas afectadas y evitar que la situación se agrave.

Asimismo, Martín ha subrayado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) están enfocadas en garantizar la seguridad en el aeropuerto, pero ha reiterado que no se han detectado incidentes relacionados con el incremento de personas sin hogar en las instalaciones.

Una problemática estacional agravada por la falta de recursos

El delegado ha explicado que el fenómeno es en parte estacional, ya que en los meses más fríos del año muchas personas buscan refugio en lugares cerrados y con acceso a servicios básicos, como el aeropuerto. Sin embargo, ha insistido en que la reducción de recursos sociales ha sido un factor determinante en el aumento de personas sin hogar en Barajas.

«Esta Delegación del Gobierno y la Policía Nacional van a insistir en la colaboración con los servicios sociales para buscar soluciones a este problema, que es una cuestión de convivencia y humanidad, no solo de seguridad», ha concluido

Acceda a la versión completa del contenido

El delegado del Gobierno en Madrid atribuye el aumento de personas sin hogar en Barajas a la reducción de recursos sociales

Lucía Mangano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace