Comunidad de Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid atribuye el aumento de personas sin hogar en Barajas a la reducción de recursos sociales

Asegura que, aunque no hay un aumento de la inseguridad en las terminales, se trata de un problema social urgente que requiere una respuesta coordinada entre las instituciones.

Un «drama social» que requiere soluciones urgentes

Martín ha destacado la necesidad de abordar la situación de las personas sin hogar desde una perspectiva social y no como un problema de seguridad. Según el delegado, el aeropuerto se ha convertido en un refugio temporal para muchas personas debido a la reducción de los recursos asistenciales.

«No hay un incremento de la inseguridad, pero debemos trabajar coordinadamente. Hago un reclamo a la Comunidad y el Ayuntamiento para que, junto al aeropuerto, se adecuen a estas necesidades porque existe un drama humano que hay que paliar», ha expresado

Llamado a la coordinación entre administraciones

El representante del Gobierno central ha insistido en que la solución debe pasar por una mayor coordinación entre el Estado, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. Ha instado a reforzar la colaboración con los servicios sociales para atender a las personas afectadas y evitar que la situación se agrave.

Asimismo, Martín ha subrayado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) están enfocadas en garantizar la seguridad en el aeropuerto, pero ha reiterado que no se han detectado incidentes relacionados con el incremento de personas sin hogar en las instalaciones.

Una problemática estacional agravada por la falta de recursos

El delegado ha explicado que el fenómeno es en parte estacional, ya que en los meses más fríos del año muchas personas buscan refugio en lugares cerrados y con acceso a servicios básicos, como el aeropuerto. Sin embargo, ha insistido en que la reducción de recursos sociales ha sido un factor determinante en el aumento de personas sin hogar en Barajas.

«Esta Delegación del Gobierno y la Policía Nacional van a insistir en la colaboración con los servicios sociales para buscar soluciones a este problema, que es una cuestión de convivencia y humanidad, no solo de seguridad», ha concluido

Acceda a la versión completa del contenido

El delegado del Gobierno en Madrid atribuye el aumento de personas sin hogar en Barajas a la reducción de recursos sociales

Lucía Mangano

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

16 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

28 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace