El Delegado de Gobierno no entra en polémicas con la Comunidad de Madrid en el acto del 11-M

El Delegado de Gobierno no entra en polémicas con la Comunidad de Madrid en el acto del 11-M

El delegado del Gobierno en Madrid asiste al acto en la Puerta del Sol por respeto a las víctimas y evita profundizar en la polémica con la Comunidad.

El Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín (Foto: Eduardo Parra - Europa Press)
El Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín (Foto: Eduardo Parra - Europa Press)
Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha participado en el homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas del 11-M organizado por Isabel Díaz Ayuso, a pesar de no haber recibido invitación oficial.. Martín ha calificado esta exclusión como un gesto de "división" que "se retrata solo", mientras partidos como Más Madrid y PSOE critican la politización del acto. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha acudido este martes al homenaje en la Puerta del Sol en conmemoración del XXI aniversario de los atentados del 11-M, pese a no haber sido invitado formalmente por el Ejecutivo regional presidido por Isabel Díaz Ayuso. Martín ha asistido alegando respeto institucional y solidaridad con las víctimas, evitando entrar en confrontación directa, pero señalando que la decisión de no invitarlo refleja una actitud de "exclusión" por parte del Gobierno autonómico. Una invitación “a viva voz” que refleja tensión institucional Francisco Martín declaró este lunes no haber recibido invitación oficial al acto, aunque confirmó que sí había sido invitado "a viva voz". Durante el homenaje, al que asistieron Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el delegado ha destacado la importancia de evitar divisiones en momentos tan sensibles, expresando que la decisión de excluir al representante del Gobierno de España es un gesto político innecesario. "Una decisión de exclusión como esa, de división, se retrata sola", afirmó Martín en declaraciones a la prensa tras la ofrenda floral La oposición censura el uso partidista del acto Desde la oposición regional y local, han criticado duramente la actitud del Ejecutivo autonómico. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha señalado la "obsesión" de la Comunidad de Madrid por "confrontar con el Gobierno de España", asegurando que esta actitud "humilla" a las víctimas y busca protagonismo político en lugar de honrar adecuadamente su memoria. En la misma línea se ha pronunciado la representante del PSOE en la ciudad de Madrid, Reyes Maroto, quien ha llamado a los dirigentes políticos a "estar a la altura" en un aniversario que sigue marcado por el recuerdo y la necesidad de verdad y reparación. Pérez Moñino ha exigido menos "batallas entre las sedes de Génova y Ferraz" y más soluciones concretas para los barrios de Madrid Vox exige menos polémicas y más atención ciudadana Desde otra perspectiva crítica, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha expresado que los madrileños están cansados de las disputas entre partidos políticos como PP y PSOE, especialmente en temas tan sensibles. Ha instado a ambas formaciones a dejar la comodidad institucional y acercarse a los ciudadanos que sufren las consecuencias reales de las políticas, apuntando especialmente a cuestiones migratorias y de seguridad.

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha participado en el homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas del 11-M organizado por Isabel Díaz Ayuso, a pesar de no haber recibido invitación oficial.

Martín ha calificado esta exclusión como un gesto de «división» que «se retrata solo», mientras partidos como Más Madrid y PSOE critican la politización del acto.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha acudido este martes al homenaje en la Puerta del Sol en conmemoración del XXI aniversario de los atentados del 11-M, pese a no haber sido invitado formalmente por el Ejecutivo regional presidido por Isabel Díaz Ayuso. Martín ha asistido alegando respeto institucional y solidaridad con las víctimas, evitando entrar en confrontación directa, pero señalando que la decisión de no invitarlo refleja una actitud de «exclusión» por parte del Gobierno autonómico.

Una invitación “a viva voz” que refleja tensión institucional

Francisco Martín declaró este lunes no haber recibido invitación oficial al acto, aunque confirmó que sí había sido invitado «a viva voz». Durante el homenaje, al que asistieron Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el delegado ha destacado la importancia de evitar divisiones en momentos tan sensibles, expresando que la decisión de excluir al representante del Gobierno de España es un gesto político innecesario.

«Una decisión de exclusión como esa, de división, se retrata sola», afirmó Martín en declaraciones a la prensa tras la ofrenda floral

La oposición censura el uso partidista del acto

Desde la oposición regional y local, han criticado duramente la actitud del Ejecutivo autonómico. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha señalado la «obsesión» de la Comunidad de Madrid por «confrontar con el Gobierno de España», asegurando que esta actitud «humilla» a las víctimas y busca protagonismo político en lugar de honrar adecuadamente su memoria.

En la misma línea se ha pronunciado la representante del PSOE en la ciudad de Madrid, Reyes Maroto, quien ha llamado a los dirigentes políticos a «estar a la altura» en un aniversario que sigue marcado por el recuerdo y la necesidad de verdad y reparación.

Pérez Moñino ha exigido menos «batallas entre las sedes de Génova y Ferraz» y más soluciones concretas para los barrios de Madrid

Vox exige menos polémicas y más atención ciudadana

Desde otra perspectiva crítica, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha expresado que los madrileños están cansados de las disputas entre partidos políticos como PP y PSOE, especialmente en temas tan sensibles. Ha instado a ambas formaciones a dejar la comodidad institucional y acercarse a los ciudadanos que sufren las consecuencias reales de las políticas, apuntando especialmente a cuestiones migratorias y de seguridad.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…