Categorías: Economía

El déficit público supera el 7% del PIB hasta agosto por las medidas contra la pandemia

La caída de los ingresos y el aumento del gasto derivados de la crisis desatada por la pandemia elevaron el déficit del conjunto de las administraciones públicas a 78.127 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 7,07% del PIB, mientras que el déficit del Estado se situó en el 5,09% hasta septiembre, con 56.291 millones de euros, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Hacienda.

Al igual que en los meses previos, todos los datos están afectados por la declaración del estado de alarma y la batería de medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia con el objetivo de paliar los efectos sociales, económicos y laborales de esta emergencia, aclara el ministerio que dirige María Jesús Montero.

De acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy, las comunidades autónomas registraron hasta agosto un superávit de 2.097 millones, lo que supone el 0,19% del PIB, frente al déficit del 0,25% del PIB registrado hace un año. Esta evolución positiva, explica Hacienda, se debe a varias medidas adoptadas por el Gobierno para garantizar los recursos de las comunidades y dar respuesta a la emergencia provocada por la Covid-19.

La Administración Central registró un déficit del 5,52% del PIB excluida la ayuda financiera, cifrada en 23 millones hasta agosto.

Por último, los Fondos de la Seguridad Social registraron un déficit del 1,74% del PIB. El comportamiento de este subsector responde, fundamentalmente, a los impactos ocasionados por la crisis derivada de la pandemia, especialmente sobre las prestaciones sociales. Los recursos aumentaron un 13,5%, por las transferencias recibidas del Estado, frente a los gastos no financieros que aumentaron un 24%.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit público supera el 7% del PIB hasta agosto por las medidas contra la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

7 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace