La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una comparecencia en Moncloa.
No obstante, en lo que se refiere al déficit del Estado hasta el mes de abril, el dato se sitúa en el 1,40% del PIB y desciende un 15,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
«Los datos de abril muestran un cambio de tendencia y por primera vez desde el inicio de la pandemia se registra un descenso del déficit del Estado comparado con el mismo periodo del año anterior», ha explicado el Ministerio que dirige María Jesús Montero a través de un comunicado.
Según han apuntado, este comportamiento viene derivado de la recuperación de la actividad económica producto del avance de la campaña de vacunación en contraste con el confinamiento total existente en abril de 2020.
En cuanto al déficit público hasta marzo, el de la Administración Central se situó en 10.778 millones, el 0,89% del PIB, y el déficit del Estado en marzo, en términos de PIB, equivale al 0,87%, alcanzando la cifra de 10.496 millones.
Por su parte, los organismos de la Administración Central registraron a finales del mes de marzo un déficit de 282 millones, frente al déficit de 448 millones de marzo de 2020, lo que supone un descenso del 37,1% interanual.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…