Economía

El déficit público sube un 3,6% hasta mayo por el impacto de la dana y alcanza el 1,11% del PIB

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves los datos de ejecución presupuestaria correspondientes a los cinco primeros meses del año. El informe muestra cómo el gasto extraordinario provocado por la dana ha influido de forma decisiva en el comportamiento de las cuentas públicas, que en ausencia de este factor habrían mostrado una notable mejora respecto a 2024.

Sin el gasto derivado de la dana, el déficit se habría reducido en 3.419 millones y caído un 15,5% respecto al mismo periodo de 2024

El efecto de la dana distorsiona la evolución del déficit

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, sin incluir a los ayuntamientos, alcanzó los 18.609 millones de euros entre enero y mayo. Esta cifra equivale al 1,11% del PIB y supone un aumento del 3,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según Hacienda, este incremento se explica fundamentalmente por el gasto extraordinario asociado a la dana, que se elevó a 3.419 millones, lo que representa un 0,2% del PIB. Se trata de un impacto puntual que altera significativamente la evolución de las cuentas públicas.

El déficit ajustado por gastos extraordinarios representa solo el 0,91% del PIB, frente al 1,11% registrado con el impacto de la dana

El déficit estructural muestra signos de mejora

A pesar del aumento del déficit total, los datos muestran que la tendencia estructural de las finanzas públicas es positiva. Si se descuenta el gasto extraordinario vinculado a la dana, el déficit quedaría en 15.190 millones de euros, lo que supone una reducción del 15,5% en comparación con el año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit público sube un 3,6% hasta mayo por el impacto de la dana y alcanza el 1,11% del PIB

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

2 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

4 horas hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

5 horas hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

10 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

12 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

12 horas hace