El déficit público se sitúa en el 1,8% del PIB hasta noviembre, con 29.411 millones de euros

Déficit Público

El déficit público se sitúa en el 1,8% del PIB hasta noviembre, con 29.411 millones de euros

Las comunidades autónomas han registrado un superávit a finales de noviembre de 2024 de 5.651 millones.

Ministerio de Hacienda
Ministerio de Hacienda
El déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las comunidades autónomas se ha situado en 29.411 millones de euros hasta noviembre de 2024, equivalente al 1,85% del PIB, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado este viernes el Ministerio de Hacienda.. Como novedad de este mes se ha registrado en las cuentas del conjunto de administraciones públicas, sin incluir a las corporaciones locales, un gasto extraordinario derivado de las graves inundaciones provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Según la información disponible, este gasto asciende a un importe estimado de 4.105 millones, lo que equivale al 0,26% del PIB. De modo que, si se excluye este importe junto con el de la ayuda a instituciones financieras, el déficit se situaría en 25.771 millones, inferior en un 9,6% al resultado negativo de 28.525 millones obtenido en el mismo período de 2023. Las comunidades autónomas, por su lado, han registrado un superávit a finales de noviembre de 2024 de 5.651 millones, lo que equivale al 0,35% del PIB, frente al déficit del 0,4% alcanzado en el mismo periodo del año anterior.

El déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las comunidades autónomas se ha situado en 29.411 millones de euros hasta noviembre de 2024, equivalente al 1,85% del PIB, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado este viernes el Ministerio de Hacienda.

Como novedad de este mes se ha registrado en las cuentas del conjunto de administraciones públicas, sin incluir a las corporaciones locales, un gasto extraordinario derivado de las graves inundaciones provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Según la información disponible, este gasto asciende a un importe estimado de 4.105 millones, lo que equivale al 0,26% del PIB.

De modo que, si se excluye este importe junto con el de la ayuda a instituciones financieras, el déficit se situaría en 25.771 millones, inferior en un 9,6% al resultado negativo de 28.525 millones obtenido en el mismo período de 2023.

Las comunidades autónomas, por su lado, han registrado un superávit a finales de noviembre de 2024 de 5.651 millones, lo que equivale al 0,35% del PIB, frente al déficit del 0,4% alcanzado en el mismo periodo del año anterior.

Más información

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…