Categorías: Internacional

El déficit público de EEUU se disparará al 23,8% del PIB este año

La fuerte contracción de la economía debido a la pandemia y la consiguiente caída de los ingresos públicos, junto con la aprobación de medidas fiscales discrecionales de los gobiernos, disparará las cifras de déficit y deuda pública en todo el mundo, según considera el Fondo Monetario Internacional (FMI). El descuadre más amplio en las finanzas públicas será el de EEUU, donde el déficit se disparará hasta el 23,8% del PIB.

En concreto, el FMI ha revisado a la baja la estimación de déficit de EEUU en 8,4 puntos porcentuales respecto a su informe de abril, hasta una cifra del 23,8%. Para 2021 se moderará hasta un 12,4% del PIB, 3,7 puntos peor que en la anterior previsión. La mayor economía del mundo partía en 2019 de un déficit ya elevado del 6,3% del PIB. La ratio de deuda pública ascenderá al 141,4% del PIB este año y al 142,9% del PIB el próximo.

En términos de apoyo fiscal, EEUU aprobó otro paquete (483.000 millones dólares o un 2,5% del PIB) a finales de abril, que proporciona préstamos adicionales perdonables a pequeñas y medianas empresas, recuerda el FMI en su informe. Asimismo, hay un apoyo adicional que asciende a 3 billones de dólares está pendiente de aprobación legislativa para financiar a los estados y realizar transferencias de efectivo adicionales.

Para el conjunto del mundo, se espera que la deuda pública mundial alcance un máximo histórico, superando el 101% del PIB en 2020-21, un aumento de 19 puntos porcentuales respecto al año anterior. Mientras, el déficit fiscal general medio se elevará al 14% del PIB en 2020, 10 puntos porcentuales más que el año pasado. “Más allá de las medidas fiscales discrecionales, se espera que los estabilizadores automáticos de los impuestos y la protección social ayuden a amortiguar la caída de los ingresos de los hogares durante la recesión, pero también contribuyan a un tercio del aumento de los déficit”, destaca el FMI en su informe.

“Esta crisis generará desafíos a medio plazo”, ha avisado la economista jefa del FMI, Gita Gopinath. “Los países necesitarán sendas fiscales sólidas para la consolidación a medio plazo mediante el recorte de gastos innecesarios, la ampliación de la base fiscal, la disminución de la evasión de impuestos y una mayor progresividad fiscal en algunos países”.

La institución que preside Kristalina Georgieva reconoce que la trayectoria de la deuda y los déficits está sujeta a “una alta incertidumbre”. Podría derivar en un escenario adverso si la actividad decepciona por un resurgimiento de infecciones o si los pasivos contingentes de un gran apoyo de liquidez se materializan cuando las condiciones de financiamiento se endurezca. No obstante, las finanzas públicas podrían deteriorarse menos de lo pronosticado si estuviese dispuesta una vacuna a finales de este año, restaurando la confianza y mitigando la recesión.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit público de EEUU se disparará al 23,8% del PIB este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace