Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
El déficit del conjunto de las administraciones públicas cerró el año pasado en 31.805 millones de euros, de acuerdo con las Cuentas Trimestrales no Financieras de los sectores institucionales del cuarto trimestre de 2018 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El déficit se situaría así en el equivalente al 2,6% del PIB, cinco décimas menos que el desajuste registrado el año anterior, cuando fue del 3,1% del PIB.
La cifra se sitúa de este modo por debajo del objetivo de déficit para 2018, situado en el 2,7%, después de que la ministra de Economía, Nadia Calviño, relajara esta meta desde el 2,2% que estimaba el anterior Gobierno.
El déficit de España baja de este modo del 3% que marca Bruselas como máximo permitido a los países miembro, por lo que el país saldrá del procedimiento de déficit excesivo. España es el único país que por el momento sigue bajo este escrutinio de la Unión Europea. Para el ejercicio 2019 la meta oficial de déficit público es del 1,3% del PIB.
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…