El déficit público cerró 2018 en el 2,6% del PIB, por debajo del objetivo del Gobierno
Déficit

El déficit público cerró 2018 en el 2,6% del PIB, por debajo del objetivo del Gobierno

Las Administraciones Públicas cerraron el año con una necesidad de financiación de 31.805 millones de euros.

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa

El déficit del conjunto de las administraciones públicas cerró el año pasado en 31.805 millones de euros, de acuerdo con las Cuentas Trimestrales no Financieras de los sectores institucionales del cuarto trimestre de 2018 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El déficit se situaría así en el equivalente al 2,6% del PIB, cinco décimas menos que el desajuste registrado el año anterior, cuando fue del 3,1% del PIB.

La cifra se sitúa de este modo por debajo del objetivo de déficit para 2018, situado en el 2,7%, después de que la ministra de Economía, Nadia Calviño, relajara esta meta desde el 2,2% que estimaba el anterior Gobierno.

El déficit de España baja de este modo del 3% que marca Bruselas como máximo permitido a los países miembro, por lo que el país saldrá del procedimiento de déficit excesivo. España es el único país que por el momento sigue bajo este escrutinio de la Unión Europea. Para el ejercicio 2019 la meta oficial de déficit público es del 1,3% del PIB.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.