El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones, y se modera al 0,18% del PIB

Déficit público

El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones, y se modera al 0,18% del PIB

El déficit del Estado se desploma un 76,5% hasta abril, con 1.660 millones, lo que equivale al 0,12% del PIB.

Ministerio de Hacienda
Ministerio de Hacienda
El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 2.538 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 51,1% respecto al año anterior y equivale al 0,18% del PIB –frente al 0,39% del mismo periodo de 2022–.. Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, el déficit se mantuvo en el 0,20% del PIB, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. En cuanto al déficit solo del Estado, en este caso hasta abril, se situó en 1.660 millones de euros, lo que supone un descenso del 76,5% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,12% del PIB, frente al 0,53% existente en abril de 2022. Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 10,7%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un ritmo del 3%. "Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 y certificada en 2022 como consecuencia de la reactivación económica y la creación de empleo", ha destacado el Ministerio que encabeza María Jesús Montero en un comunicado.

El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 2.538 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 51,1% respecto al año anterior y equivale al 0,18% del PIB –frente al 0,39% del mismo periodo de 2022–.

Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, el déficit se mantuvo en el 0,20% del PIB, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En cuanto al déficit solo del Estado, en este caso hasta abril, se situó en 1.660 millones de euros, lo que supone un descenso del 76,5% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,12% del PIB, frente al 0,53% existente en abril de 2022.

Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 10,7%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un ritmo del 3%.

«Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 y certificada en 2022 como consecuencia de la reactivación económica y la creación de empleo», ha destacado el Ministerio que encabeza María Jesús Montero en un comunicado.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….