Economía

El déficit público baja al 3,9% del PIB hasta octubre y el del Estado se reduce al 5,43% hasta noviembre

En lo que respecta al déficit del Estado hasta el mes de noviembre, el dato se sitúa en el 5,43% del PIB, y desciende un 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 65.677 millones de euros. Este resultado se debe a un significativo incremento de los ingresos no financieros del 18%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un menor ritmo, con un alza del 9,6%.

«La evolución hasta noviembre muestra que el déficit del Estado continúa la senda descendente iniciada a partir del mes de abril respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia de la reactivación económica por el avance del proceso de vacunación», ha destacado el Ministerio que encabeza María Jesús Montero.

En cuanto al déficit público hasta octubre, el de la Administración Central aglutinó la mayor parte, con 52.053 millones, el 4,47% del PIB, y dentro de este, el déficit del Estado se redujo a la cifra de 54.202 millones, lo que equivale al 4,48% en términos de PIB. Por su parte, los Organismos de la Administración Central registran hasta octubre de 2021 un superávit de 149 millones.

MÁS DE 12.000 MILLONES DE SUPERÁVIT DE LAS CC.AA.

De su lado, la administración regional registró un superávit hasta octubre de 12.379 millones, disparándose un 3.874% respecto al año pasado, lo que equivale al 1,02% del PIB. Este resultado obedece a un incremento de los gastos del 6,5%, frente a los ingresos que crecen a un 14,4%.

En el mes de octubre se han transferido 4.040 millones a las comunidades autónomas, completando así el 100% de la partida recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, por importe de 13.486 millones, destinada a dotar de mayor financiación a las CC.AA. para la cobertura de los servicios públicos fundamentales.

Por su parte, y de acuerdo con la información transmitida por las comunidades autónomas, 5.676 millones corresponden hasta octubre a gasto sociosanitario derivado de la Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit público baja al 3,9% del PIB hasta octubre y el del Estado se reduce al 5,43% hasta noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace