La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (i), y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentan el escenario macroeconómico 2022-2025, en el Ministerio de Asuntos Económicos, a 29 de abril - Eduardo Parra - Europa Press
Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, por importe de 408 millones, el déficit público se sitúa en el 1,98% del PIB, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
En cuanto al déficit solo del Estado, en este caso hasta septiembre, se ha situado en 16.269 millones de euros, lo que supone un descenso del 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 1,24% del PIB, frente al 4,85% existente en septiembre de 2021.
Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 27%, frente al comportamiento de los gastos, que decrecen levemente a un ritmo del 0,4%.
«Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 como consecuencia de la reactivación económica y la creación de empleo», ha destacado el Ministerio que encabeza María Jesús Montero.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…